Semana de debate sobre la situación de España...pero no sólo en el Congreso. De forma paralela al Debate sobre el Estado de la Nación, la Puerta del Sol de Madrid acoge desde las 19 horas de este miércoles el 'Debate popular sobre el Estado de la Nación'. "Madrid es la región a la cola en producción no sólo en España sino en Europa" ha sido una de las quejas vertidas.
"¿Pero qué van a hacer esos perroflautas con la Economía?", pregunta retóricamente un hombre mayor que interviene en el debate del pueblo para criticar que el Debate sobre el Estado de la Nación no haya servido para nada.
Además, apunta que "la economía exige cambiar su estructura" y añade que "las hipotecas son un verdadero cáncer", a al vez que recuerda que cuando los banqueros hablan de "endeudamiento de las familias" se olvidan de que hay ocho millones que pagan su hipoteca "religiosamente".
Propuestas de Economía
"El problema no es que los trabajadores cobren mucho sino que nuestra economía es poco productiva. Hay que cambiar el modelo económico", dice uno de los ponentes de la Comisión de Economía del '15M'. Además, plantea que hay alternativas a los ajustes porque "más ajustes hoy significa más ajustes mañana".
También, proponen -de una lista de 22 propuestas abiertas- desde esta comisión "someter a referéndum cualquier medida de ajuste o recorte impuesto por agentes internacionales".
Desde la comisión de derechos sociales, proponen contra la precariedad y situaciones de exclusión que viven muchas mujeres que "tienen que hacer magia" para sacar adelante a sus familias y sobrevivir.
Por otro lado, en el debate, han anunciado la 'Plataforma por la nacionalización de Caja Madrid-Bankia' para reivindicar un sistema público de cajas de ahorros. "Las cajas de ahorro constituyen el 55% del sector financiero y lo están regalando a la banca privada", dice la portavoz.
"Estamos pagando con nuestros impuestos con nuestros impuestos políticas criminalizadoras",exponen en Sol sobre la teoría de la explotación de los pobres. "Estamos ayudando a crear esclavos de segunda", asegura un joven que remata su intervención diciendo que "todos somos inmigrantes".
Más de dos horas después de su inicio, en Sol siguen las propuestas. "Quieren que enviemos señales a los mercados de que estamos dispuestos a hacer ajustes y de alimentar los fondos de pensiones privados", ironiza una ponente.
Punto y seguido... por Grecia
A escasos 300 metros de las cortes, "una distancia que simboliza la enorme brecha entre clase política y ciudadanía", cientos de 'indignados' tratan sobre economía, política, derechos humanos y ciudadanía de manera paralela al debate de los grupos políticos españoles.
Dicho encuentro, que se repetirá el jueves 30 de junio, ha sido promovido por la Asamblea Popular de Arganzuela.
En el momento de mayor protesta contra la situación política, económica y social que se ha dado en España en tiempos de democracia, este debate alternativo es un punto y seguido a las protestas y manifestaciones que se han dado en los últimos meses.
De hecho, los 'indignados' que protagonizaron la acampada de la Puerta del Sol han convocado una concentración a las 21.00 horas de este miércoles en esta misma plaza para mostrarle su "solidaridad al pueblo griego" que desde ayer martes protesta en las calles de Atenas contra el nuevo plan de austeridad, que ya ha sido aprobado por el Parlamento heleno.
"Dado que nuestra situación no es tan distinta a la griega y que desde Grecia nos han dado más de una vez muestras de apoyo, y teniendo en cuenta el carácter global del movimiento 15-M, se convoca una concentración en Sol para apoyar al pueblo griego", reza el texto difundido por este grupo de 'indignados' a través de las redes sociales.