La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha puesto a prueba en 23 hoteles de Palma el proyecto Soluciones Energéticas para Hoteles (HES), con el que se pretende facilitar el uso de energías renovables y promover la eficiencia en esta materia a través de herramientas incluidas en el proyecto.
PALMA DE MALLORCA, 22 (EUROPA PRESS)
El director general de Turismo y Coordinación Municipal del Ayuntamiento, Javier Bonet, ha explicado este lunes en la Cambra de Comerç de Mallorca que Palma es "uno de los destinos turísticos más importantes del mundo" y, por ello, la ciudad "debe poder relacionarse con los conceptos de eficiencia y sostenibilidad".
Para Bonet, el proyecto piloto que se ha realizado en los establecimientos de la capital balear servirá para "mitigar los efectos del cambio climático, para evaluarnos como destino y para concienciar a las empresas turísticas, a los propios turistas y a las administraciones".
Los hoteles que han participado en el proyecto son de categoría media alta, eso es, de cuatro o cinco estrellas. Este aspecto ha sido señalado por la experta local del proyecto HES, Mariona Luis, quien ha afirmado que los hoteles de sol y playa, al tener sólo abierto durante la época estival, "no están muy interesados en la eficiencia energética, mientras que los hoteles de perfil urbano que están abiertos todo el año, "son los que tienen una mayor conciencia energética".
La project manager de HES, Claudia Lisboa, ha indicado que Palma es un "destino comprometido con la sostenibilidad" y ha censurado el mito de que el "enverdecimiento" del turismo no es compatible con el crecimiento económico". Para Lisboa, hoy, "cuando el mundo avanza hacia un nuevo modelo de crecimiento, la gestión verde en las empresas ya no es una opción sino un requisito para su éxito futuro".
Uno de los problemas que presenta Palma a la hora de promover la utilización de energías renovables es la legislación vigente. Así, Luis ha lamentado que la planificación urbanística de la ciudad, "difícilmente" daría luz verde a la instalación de paneles solares en hoteles que están ubicados en el casco antiguo de Palma y que la solución reside en "buscar alternativas" como "la instalación de células que reconocen el movimiento humano en los pasillos para ir encendiendo y apagando luces a su paso".
De esta manera, la experta en energía del proyecto HES, Patrizia Laplana, ha presentado unas líneas básicas a seguir por los hoteleros para reducir la factura de energía. Así, Laplana ha explicado que es conveniente "ajustar la tensión de entrada a 400V porque "la sobretensión aumenta el consumo energético exponencialmente y se debe solicitar a la compañía eléctrica que regule la tensión en el transformador".
Asimismo, Laplana ha asegurado que "no tiene sentido acumular energía con materiales renovables como los paneles para que después se pierda cuando alguien abre una ventana". En este sentido, Luis ha complementado la intervención de Laplana explicando que "es mejor primero, trabajar en la eficiencia energética y tener un establecimiento bien condicionado, y después invertir en tecnologías renovables.
Otra de las soluciones que se ofrece es la de "asegurar que se mantiene la temperatura de consigna entre 22 y 26 grados, durante los meses de verano, que es cuando hay un mayor consumo. Según Laplana, "cada grado de diferencia, incrementa un 8% la factura eléctrica".
Por último, "consumir menos energía, formar a los empleados y concienciar a los clientes, implementar tecnologías suaves, incrementar la eficiencia energética, gastar menos y obtener más energía por unidad de combustible", han sido los consejos que se han dado para hoteleros que pretenden reducir el gasto energético de sus establecimientos.
Relacionados
- Crece un 72% el número de solicitudes presentadas para acceder a las ayudas de fomento del ahorro de energías renovables
- La Junta forma en la provincia a 537 desempleados en el sector de las energías renovables
- Rubalcaba espera que no se pase "del atracón" en construcción al "ayuno" y apuesta por las "energías renovables"
- La Asociación Canaria de Energías Renovables pide a las administraciones una mayor efectividad en materia energética
- Rivero apuesta por las energías renovables e impulsar un cluster de empresas metalmecánicas