La profesionalidad del diario El Mundo vuelve a cuestionarse en las redes sociales, tras la información que dicho periódico publicó sobre la manifestación que organizó la izquierda abertzale el pasado día 27 de agosto en Bilbao.
La manifestación, a la que acudieron unas dos mil personas, reivindicó una Euskal Herria "independiente y socialista" y el fin de la violencia, así como su legalización. Los miembros de la izquierda abertzale que la convocaron alegaron que la motivación venía de las "imposiciones" españolas.
Tan sólo una pancarta acompañó el acto al comienzo de la manifestación, en la que se ofrecía el lema de la convocatoria: "Inposiketarik ez!Nazioa gara" ("No a las imposiciones. Somos una nación").
Sin más incidentes, la información que ofreció El Mundo al día siguiente en su versión impresa mostraba la pancarta de cabecera. Aunque en lugar de ofrecerla al completo, aprovecharon que una de las palabras contenía las letras "ETA" para cortar la parte más llamativa.

Foto: http://beyders.wordpress.com
Esta fotografía ha llegado a la red social Twitter, donde #yotmbsoyELMUNDO y Pedro jETA se han convertido rápidamente en un Trending Topic bajo el cual los usuarios publican juegos de palabras con las letras "ETA". La única reacción al respecto ha corrido a cargo del director de El Mundo, Pedro J. Ramírez, que ha publicado desde su perfil hoy "pocas veces una foto reflejó tan bien la realidad como ese encuadre de las letras ETA dentro de un lema abertzale q escandaliza a algunos".
Además, ha añadido que "EM volverá a publicar mañana esa foto con información detallada de cómo se hizo y por qué se publicó. Estamos orgullosos de ella".
La Razón copia el estilo de El Mundo
Pero no fue la única fotografía. El diario La Razón también adoptó la misma estrategia con la pancarta, aunque encontró el modo de ahorrarse la edición de la foto. Ambos periódicos publicaron una fotografía de EFE, que captó un momento en el que, mientras dos mujeres cargaban la ikurriña, sus cabezas tapaban las letras adecuadas para dejar ver "ETA".

Las jsutificaciones de Pedro J.Ramírez
Ante el revuelo montado por estas fotografías, el director de El Mundo ha consultado el origen de dicho montaje. Tras reunirse con la sección de fotografía, Pedro J. ha querido aclarar a través de Twitter que "nadie cortó o editó esa foto. Fue el encuadre q eligió el redactor grafico q cubrió esa manifestación".
Un rato más tarde, y viendo que las críticas seguían, el director ha vuelto a dirigirse a los lectores afirmando que, tras la reunión editorial, "no importa la polémica, tenemos razón. Defenderé esa foto hasta q el infierno se hiele".