La Cámara de Comercio de Madrid ha celebrado este martes el seminario 'Energías renovables e innovación en el sector hídrico: Panorama internacional y mercado de Israel', en la que se han presentado las últimas tendencias en el sector de las energías y la perspectiva israelí frente a la innovación en el sector hídrico.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Según ha informado la entidad cameral, el objetivo del seminario era informar a las empresas madrileñas acerca de las oportunidades de inversión que ofrecen estos sectores en Oriente Próximo.
A lo largo de este seminario, en cuya inauguración han intervenido el director de la Cámara de Comercio de Madrid, Miguel Garrido; el embajador de Israel en España, Alon Bar, y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Israel y España, Gil Gidrón, se han presentado las medidas que está llevando a cabo el Gobierno de Israel para desarrollar las energías renovables.
El pasado mes de enero, Israel aprobó un plan nacional para reducir el uso global del petróleo en el transporte. El plan estimula la inversión e innovación tecnológica en áreas que no dañen el medio ambiente. Así, el plan tiene como objetivo identificar tecnologías e innovación, principalmente en combustibles líquidos, que puedan reducir la creciente demanda mundial del petróleo para el transporte.
El objetivo de Israel es conseguir una reducción de cerca del 5 por ciento en el consumo de energía para el sector industrial, tanto público como privado, y liderar la innovación tecnológica en la creación de tecnologías de combustible alternativo.
Este país, que ya invierte en I+D más del 5 por ciento de su producto interior bruto (PIB), también aprobó el pasado mes de julio una serie de medidas que permitirán una inversión de 5.048 millones de dólares (3.700 millones de euros) en energías renovables durante la próxima década.
Asimismo, el Parlamento aprobó más de dos millones de euros para la investigación en el campo de las energías renovables, así como el establecimiento de un equipo de trabajo interministerial que asegure que los grupos gubernamentales buscarán la investigación, desarrollo y posterior implementación de las tecnologías más recientes y eficientes. Se espera que estas nuevas regulaciones impulsen el objetivo de producir un 10 por ciento de la electricidad mediante energías renovables en 2020.
Hasta ahora, las políticas de Israel han estado orientadas hacia el desarrollo de la energía solar térmica. En la actualidad, se estima que más del 90 por ciento de las viviendas israelíes han instalado sistemas de energía solar térmica en sus tejados, lo que convierte a Israel en líder mundial en la utilización de este tipo de tecnología para uso doméstico.
De acuerdo con un estudio realizado por la Federación Europea de la Industria Solar Térmica, la utilización de este tipo de energía le proporciona más de un 8 por ciento del consumo total.
En el seminario también han participado el vicepresidente de Desarrollo de Negocios y socio fundador de Capital Nature, Noam Ilan, y el consejero delegado del vivero empresarial Kinrot Ventures, Assaf Barnea.
Relacionados
- Deducción del 15 por ciento por empleo de energías renovables
- Premios 'University Challenge' de energías renovables a los universitarios españoles
- Cámara de Comercio Andalucía-Israel dedicará una jornada a la tecnología del agua y las energías renovables
- 20N.- Greenpeace pide a los partidos políticos que el mix energético se componga al 100% de energías renovables en 2050
- Sebastián defiende la cooperación internacional para el desarrollo de las energías renovables