España

López (CC.OO.) marca como "objetivo prioritario reforzar y extender" el Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales

El secretario general de Comisiones Obreras de Madrid, Javier López, ha pedido que se establezca como "objetivo prioritario reforzar y extender" el Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales, en el que están presentes sindicatos, empresarios y la Comunidad de Madrid.

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

Así, ha apostado por "consolidar" el plan y que se "amplíen los objetivos" y el "asesoramiento permanente" a los trabajadores y a las pequeñas y medianas empresas, así como la formación que se establece a los trabajadores a través del mismo.

En el marco de unas jornadas celebradas este miércoles en la sede del sindicato --encuadradas precisamente dentro de las actuaciones de la III edición de este plan--, López ha destacado también los acuerdos con la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y la Policía Municipal.

Precisamente, las jornadas, en las que se ha presentado el libro 'Delitos contra la vida y la salud de los trabajadores', han contado con representantes de estos dos organismos, así como de Inspección de Trabajo, el otro ente responsable en las labores de prevención en las empresas.

"Sin una apuesta decidida de todos los que estamos implicados, los accidentes laborales van a seguir llevándose por delante a miles de trabajadores", ha dicho López, para considerar que "no se pueden dar por buenos" los 77 trabajadores fallecidos en lo que va de año, que se salda hasta el momento con otros 350 accidentados de forma grave y más de 70.000 de forma leve, según ha precisado.

Asimismo, ha manifestado que, a pesar de existir artículos que "castigan" el incumplimiento de estas labores de prevención tanto en el Código Civil como en el Penal, hace unos años se emitían "pocas sentencias", y que "los incumplimientos se saldaban con el pago de multas y sanciones".

"Resultaba más rentable pagar una multa que cumplir con las medidas de seguridad obligatorias", ha apostillado. Sin embargo, ha destacado que, gracias a "la conciencia social que se ha ido creando" en los últimos años, estos casos han castigado con penas más severas.

LEGISLACIÓN PREVENTIVA

Desde 1998, el sindicato contabiliza 86 sentencias condenatorias con más de cien años de prisión acumuladas más las correspondientes indemnizaciones en los casos en los que CC.OO. se ha personado como acusación, y ha destacado el acuerdo entre las diferentes federaciones de la organización "para protocolizar cada una de las personaciones e implicar más a todo el sindicato".

El coordinador de los servicios jurídicos de CC.OO de Madrid y uno de los autores de la publicación que se ha presentado en la jornada, Antonio García, ha destacado el "carácter preventivo" de la legislación, ya que de esta forma se busca realizar una "función disuasoria".

En este sentido, ha señalado los artículos 316 y 317 del Código Penal, que establece penas de cárcel para los responsables que no faciliten los medios suficientes, y por tanto pongan en riesgo, la vida de los trabajadores.

El hecho de que poner en riesgo la vida de los trabajadores esté castigado trata de evitar, según ha considerado, "un resultado mucho más lesivo". Sin embargo, ha lamentado su "ineficacia" en la práctica ya que las condenas por delitos de riesgo son "escasísimas" debido a las pocas denuncias registradas.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin