La Cámara de Comercio de Madrid ha organizado, en colaboración con Segittur y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), una jornada titulada 'La innovación, clave para el turismo del siglo XXI', en la que se ha analizado las tendencias y retos a los que se enfrenta este sector, ha informado la entidad cameral en un comunicado.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Además de dar a conocer las principales conclusiones sobre la competitividad de la empresa familiar turística, se han organizado cuatro talleres para ayudar a las empresas turísticas madrileñas a optimizar la gestión de la innovación en diferentes aspectos.
El informe sobre Innovación en el sector hotelero realizado por Cotec se concluye que innovar es una necesidad asumida que, por lo tanto, requiere que los directivos y responsables del sector hotelero la tengan presente en sus agendas.
La apertura de esta jornada corrió a cargo del presidente de la directora general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Ángeles Alarcó; el director del Instituto de Estudios Turísticos (IET), Vicente Monfort; el gerente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), Antonio Gil; y el presidente de la comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Madrid y vicepresidente de ITH, Jesús Gatell.
EXTRANJEROS EN MADRID EN SEPTIEMBRE
La Comunidad de Madrid recibió casi un millón de turistas el pasado mes de septiembre, concretamente 961.305, según datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ello supone un incremento del 7,9 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, con un acumulado en los nueve primeros meses del año de 7,78 millones de turistas en la región. De éstos, casi la mitad, 3,5 millones de visitantes son extranjeros.
El turismo en el conjunto de España también sigue demostrando una evolución positiva en este año 2011, a tenor de los datos de recepción de turistas en el mes de septiembre. En los nueve primeros mese del año, España recibió en total 45,8 millones de turistas internacionales, según el informe Frontur del IET.
Esto representa un incremento del 8 por ciento frente al mismo período en el pasado año 2010. De esta forma, en el período de verano de julio a septiembre, la recepción de turistas ha tenido un importante crecimiento de 8,5 por ciento respecto al año pasado.