MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
El exvicepresidente del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba y candidato a la Secretaría General del PSOE, garantizó este jueves que sabe distinguir entre compañeros y adversarios y que nunca se le escucharán descalificaciones a alguno de los primeros que luego puedan utilizar los segundos.
Lo hizo en una entrevista en Rne recogida por Servimedia cuando se le preguntó por el peligro de que la lucha por el liderazgo en el PSOE con, de momento, la exministra de Defensa Carme Chacón pueda provocar un conflicto interno en el partido.
De esta manera sugirió que no lastrará el futuro de Chacón como máxima dirigente socialista en caso de que salga vencedora. "No me va a escuchar dscalificaciones a un compañero que luego pueda utilizar un adversario", dijo literalmente.
Rubalcaba, quien adscribió el debate dentro del PSOE al que hay en toda organización humana cuando ha de decidir sobre su liderazgo, dijo no tener ningún miedo al mismo.
Incluso, preguntado por los "mimitos" que se profesaron él y Chacón en un acto de la campaña de las elecciones generales, afirmó que "los mimitos son fundamentales en la vida", se preguntó "quién puede vivir" sin ellos y vaticinó de cara al futuro inmediato que los seguirá habiendo.
Sobre la forma de elección del secretario general del PSOE, respecto a la que ha coincidido con Chacón en que se ha de hacer por primarias abriendo el partido a la sociedad, Rubalcaba negó inicialmente que se haya apropiado de una idea que lanzó primero su rival: "Copiar no, para nada". Pero a continuación señaló que "cuando las cosas son buenas se deben copiar", como hizo él con el carné por puntos cuando era ministro del Interior.
Luego especificó que le "gustan más las primarias abiertas que las restringidas a los miltitantes", refiriéndose expresamente a los 50.000 simpatizantes que, sin ser afiliados, hicieron contribuciones al programa electoral del PSOE.
En cualquier caso, el exvicepresidente apuntó que, con ser importante el debate sobre la apertura del partido, más todavía lo es el que ha de diseñar el proyecto político, el que ha de encarnar el PSOE en España y en Europa ante los años decisivos que van a marcar el tipo de sociedad que saldrá de la crisis.
(SERVIMEDIA)
05-ENE-12
KRT/lmb