España

Ricardo Costa, uno de los nexos de unión entre 'Gürtel' y 'Brugal'

Ricardo Costa Imagen: Archivo

La fiscalía ha encontrado indicios para vincular las tramas de corrupción 'Gürtel' y 'Brugal' con la de supuesta financiación ilegal del PP valenciano. El puente de unión serían el ex secretario general del partido, Ricardo Costa, y su actual número tres, David Serra. El hallazgo sería fruto de la intervención telefónica durante tres años a la que estuvo sometido el empresario Enrique Ortiz.

Según los sumarios de ambos casos, Serra  sería el que se encargaría de mover los dos hilos de la red, Ricardo Costa y el propio Ortiz. El primero actuaría como "recaudador" y el segundo como "cabecilla" en una trama que se basaría en pedir favores a cambio de adjudicaciones, según fuentes consultadas por el diario El Mundo.

El 'caso Brugal' recoge siete conversaciones que avalan la hipótesis de la Fiscalía. En una de ellas se se revelaría como Ortiz podría haber dado trabajos a Orange Market, la empresa de Álvaro Pérez, por petición de los colaboradores de Camps.

Otra de las conversaciones, captada en 2009, el número tres de Valencia apalabra una cita con el aspirante a presidir la asociación de promotores de Valencia. Llácer se encargaría de "montarlo" y Serra le pide a Ortiz que le anote en la agenda los temas a tratar. Unos días más tarde, Serra le reservaría un sitio al también dueño del Hércules  CF "como se merece" y le recuerda" lo que tienen pendiente un proveedor y que es necesario pagar ya".

Una cita en un restaurante de Valencia refuerza la idea de la fiscalía. En ella estaría presente el portavoz del PP, Rafael Blasco, Ricardo Costa y la gerente de Fundar, Laura Chorro.

La investigación recoge una conversación entre le ex alcalde de Alicante Luis Díaz Alperi donde éste le pediría Llácer que busque un piso a buen precio a la pareja de Ricardo Costa. Según la policía Alpériz recibe grandes cantidades de dinero sin que ésta sepa especificar su destino.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pravda
A Favor
En Contra

El tráfico de influencias, debería estar más penado que el trafico de estupefacientes.

Puntuación 16
#1
ex-español
A Favor
En Contra

Si y sale libre por un jurado comprado igual que su Jefe. Que se puede esperar de un País donde del Rey al último funcionario TODOS ROBAN. Es mejor irse si un puede a un país decente (o menos indecente). Alemania o Francia son el futuro. España va al atraso, la corrupción y el robo permitido y masificado.

Puntuación 18
#2
daga
A Favor
En Contra

Al final dirán que les "absuelven los votos" Pais!

Puntuación 15
#3
A PEDRíS CON ELLOS
A Favor
En Contra

vaya otra vez los honraos de los peperos; tienen mucho que callarpero les gusta ladrar a ver si así engañan a alguno más. son todos unos hijosdepvta

Puntuación 12
#4
bufffffffffffffffffff
A Favor
En Contra

En este País da igual PP, PSOE, PNV, CiU, Nobleza, Plebeyos, RUMASAS... Todos roban, y así nos va

Puntuación 11
#5
joan4
A Favor
En Contra

Menudo pajaro y que pena por los partidos que mantienen a esta gentuza

Puntuación 4
#6
Makoc
A Favor
En Contra

Este chico no le encanta el " Caviar" y lo dejaban colgado de vez en cuando. Quienes son los tomaban el "Caviar" junto con el chico, saldriamos de muchas dudas.

Puntuación 2
#7
jose
A Favor
En Contra

ES UN PAIS DE CHORIZOS Y MANGANTES, CON LA COMPRICIDAD DE TODOS LOS PODERES, YA NO SE SALBA NINGUN ESTAMENTO.

Puntuación 1
#8