El Consejo de Política Fiscal y Financiera, celebrado este martes en Madrid, acordó permitir a Castilla-La Mancha endeudarse a largo plazo por un importe de 617,09 millones de euros y, por otro lado, adoptar un mecanismo de financiación extraordinario que permitirá poder pagar a proveedores a través de una línea ICO.
TOLEDO, 7 (EUROPA PRESS)
Así lo ha explicado el consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha, Arturo Romaní, durante su primera comparecencia en las Cortes regionales para dar cuenta de las líneas se seguir por su departamento durante la presente legislatura.
En este marco, el consejero ha explicado que esta línea ICO se basa en un préstamo sindicado de un conjunto de entidades bancarias por un importe global de 35.000 millones de euros y en unas condiciones que resultarían "impensables" si Castilla-La Mancha tuviera que acudir a los mercados, "ya que estamos hablando de tipos del en torno del 5 por ciento".
A pesar de que en el CPFF no se aprobó el Plan Económico Financiero (PEF) de Castilla-La Mancha, lo importante para esta región es obtener liquidez y pagar sus deudas, ha señalado el consejero. "No ha podido aprobarse por lo urgente de la reunión, pero la prueba de que vamos por el buen camino es precisamente que nos autoricen a endeudarnos", ha continuado.
En definitiva, ha asegurado el consejero manchego, es que "son buenas noticias para Castilla-La Mancha ya que nos dan lo que necesitábamos".
Relacionados
- Velázquez (PP) asegura que "ningún hospital se va a vender ni a privatizar en Castilla-La Mancha"
- Caja Rural Castilla-La Mancha proporciona 15 millones de euros a los casi 300 emprendedores de Villarrobledo (Albacete)
- Los tarifas de hoteles de Castilla-La Mancha se encarecieron un 8% en marzo, hasta los 83 euros
- Discapacidad. castilla-la mancha crea la comisión de las políticas de discapacidad
- Publicado el decreto por el que se crea la Comisión de las Políticas de Discapacidad de Castilla-La Mancha