
La Federación del Consejo Islámico de Cataluña ha condenado cualquier maltrato machista, ha defendido la presunción de inocencia del imán de Terrassa, Abdeslam L., acusado de incitar a la violencia contra las mujeres, y ha pedido que este caso "no sea un motivo de desprestigio del colectivo de imanes".
En un comunicado, el Consejo Islámico de Cataluña asegura que respeta la investigación abierta y afirma que confía "en la neutralidad y la eficacia judicial para tratar temas sensibles como es el caso del imán de Terrassa".
El fiscal de Delitos de Odio y Discriminación de Cataluña interpuso el pasado miércoles, día 21, una querella criminal contra el imán Abdeslam L., acusado de incitar a la violencia y la discriminación contra la mujer en dos sermones, que fueron grabados por mossos d'esquadra de paisano.
El Consejo Islámico de Cataluña, en el que están integradas las entidades religiosas y culturales musulmanas de esta comunidad, insiste en la presunción de inocencia del imán de Terrassa "hasta el pronunciamiento de la sentencia judicial" y asegura que el colectivo de imanes "adecúa sus sermones a la realidad social y cultural del país de acogida".
Condena a la violencia
"Rechazamos toda clase de discriminación, incitación al odio y maltrato que pueda sufrir cualquier mujer, independientemente de sus creencias, basándonos en la noble esencia del Islam, que dignifica todo ser humano prohibiendo el maltrato, la violencia de género, la desigualdad y la injusticia", añade el comunicado.
También condena "cualquier estigmatización, premeditada en diferentes ocasiones los últimos años, que pone en duda a todo un colectivo que no escatima esfuerzos para fortalecer la cohesión social y la convivencia".