España

Lo que Wert propuso a las CCAA sobre Educación

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert. Foto: Archivo

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, planteó recientemente a las comunidades autónomas gobernadas por el PP aumentar las horas lectivas de los profesores en primaria y secundaria así como el ratio de alumnos, mientras que en la enseñanza universitaria habló del incremento de tasas de grado y máster.

Así lo han explicado fuentes del PP, después de que el Ejecutivo haya anunciado un paquete de ahorro de unos 10.000 millones de euros en materia educativa y sanitaria, que el Gobierno planteará a las comunidades autónomas en las conferencias sectoriales correspondientes a cada área durante este mismo mes.

En todo caso, las mismas fuentes han precisado que el ministro ya avanzó posibles medidas de ahorro en la mencionada reunión, que se produjo el pasado mes de enero, antes de la primera Conferencia Sectorial de Educación, que tuvo lugar el 31 de enero.

En aquella ocasión, el titular de Educación ya habló de medidas de ahorro que supondrían, en la educación no superior, que aquellas comunidades que no han incrementado las horas lectivas del profesorado las incrementen, pasando de 17 o 18 horas a 21 o 22.

Madrid, Murcia, Baleares y Castilla-La Mancha ya han tomado esta medida para el curso 2012-2013 y se preveía que el curso que viene hicieran lo mismo Castilla y León, Cantabria, Navarra y la Comunidad Valenciana. Además, Wert planteó incrementar el ratio de alumnos por aula.

En educación superior, el titular del ramo habló de un posible incremento de las tasas de grado y máster. Aunque el ministro no ha concretado en público hasta ahora una acción de esta naturaleza, sí se ha referido en varias ocasiones a la práctica gratuidad de la universidad española en referencia a que el Estado subvenciona, en su opinión, el 85 por ciento de la matrícula. Además, también se trató la posibilidad de incrementar las horas de trabajo de los profesores universitarios.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

tron
A Favor
En Contra

esto no puede seguir asi, que se recorten tb ellos

http://luchayfraudefiscal.blogspot.com.es/2012/04/la-eficacia-y-la-eficiencia-leyendo.html

Puntuación 6
#1
Pedro Domí­nguez
A Favor
En Contra

Yo tengo una mejor idea para incentivar el ahorro público para luchar contra el déficit: ahorrar en salarios de altos cargos políticos y todo su ejército de asesores GUILL.OTINíNDOLOS.

--- A VER,PANDA DE ANALFABETOS: de la crisis se saldrá aumentando la productividad RECUALIFICANDO a la población parada desde la enseñanza pública (el parado NO irá a la privada porque no tiene pasta) para nuevos empleos de mayor nivel de cualificación (modelo alemán). El que propugnan con todos estos recortes es que acabemos todos con salarios de absoluta miseria (modelo chino), que como no tendrá capacidad de consumo, nos convertirá en una república bananera al servicio de los mercados de países más desarrollados. Wert: eres un TRAIDOR A LA PATRIA.

Guilloti.na, pero YA.

Puntuación 20
#2
Fray Zambomba
A Favor
En Contra

¿A los colegios de curas se les va a seguir financiando?

Puntuación 14
#3
Aurora
A Favor
En Contra

Venga a darle miles de millones de € a los bancos, ahora se habla que les hace falta otros 50.000 millones, son un agujero negro, y al final paga el pato la educación que no tienen culpa de nada. Incrementando el número de alumnos por aula la calidad de la enseñanza empeora enormemente, además del aumento número de horas para el docente. Estos hijos de la gran"¦ que van al Congreso cuando les parece y nadie les pide cuentas, los políticos trabajan menos que los reyes Magos, solo saben tratar a los demás como si no trabajaran, siempre lanzando carnaza como dando a entender que los profesores y maestros son unos vagos. Al Wert lo metía yo en un instituto a dar clases a los alumnos de hoy en día, pero en una clase de 40 alumnos (subida de ratio que él desea) y 22 horas a la semana, si aguanta así un curso entero, trato hecho.

Puntuación 9
#4
A ver
A Favor
En Contra

Es una burrada aumentar la ratio de los alumnos, es como si a un médico le pusieran 100 pacientes por día, no podría hacer bien su trabajo. Los resultados académicos serán peores.

Puntuación 8
#5
Selectividad=igualdad=calidad
A Favor
En Contra

Pero ¿Van a evaluar lo que han aprendido los alumnos al final del bachillerato con una prueba selectiva igual para toda España?

Lo demás, solo sirve para llegar a fin de mes (o sea, Junio). Pero el mes siguiente mas de lo mismo (mas intereses, claro).

P.D. El PP, está demostrando la misma incapacidad que el PSOE para corregir las cuatro decadas de desatinos que llevamos.

Puntuación 7
#6
Ministro tiene solución
A Favor
En Contra

Wert el modelo uned,no sale ni a 300 por cabeza.El estado da 77 millones para casi 300.000 alumnos,entre carreras,masters,doctorados,cursos,idiomas,etc etc.

Meta en la uned más carreras y fusionelas con la de otras universidades y pongalas online.

Contacte con Gimeno de la Uned.

Un saludo ministro

Puntuación 8
#7
Zurkov
A Favor
En Contra

Aumentemos el número de alumnos...SI SEÑOR...conseguiremos bajar aún más el nivel de preparación...tambien podrían ahorrar utilizando los manuales de los años 40, como están hechos y amortizados saldrían baratitos...otra mas, poner menos bombillas en las clases, ahorro de energía y dinero...más, como con la calefacción los alumnos se atontan y es preciso que estén despiertos se quita, más ahorro...otra, los alumnos llevaran su silla y su mesa, quitamos el despilfarro en mobiliario...sigo, los profesores costearan de su bolsillo el material didactico, pues ahora son unos manirrotos. Así se conseguiría un buen ahorro y como premio se pondria a disposición del Ministro y sus asesores Rolls Royces como premio a sus desvelos.

Puntuación 5
#8
d
A Favor
En Contra

A trabajar los profesores inútiles de la universidad, aquí en Badajoz está plagada de chupatintas y enchufados hijos de señoritos la escuela de agrónomos...

Puntuación 2
#9
Juan
A Favor
En Contra

Las universidades españolas son un pitorreo y una fábrica de parados

Puntuación 9
#10
juanjo
A Favor
En Contra

hacer trabajar mas horas a los profesores? eso es impensable que los pobres están agobiados con tanto trabajar y tan poco descanso

Puntuación 0
#11