La coreografía se enmarca dentro de un conjunto de actos abiertos a la ciudadanía bajo el lema 'La danza es un buen plan', que pretenden recoger toda la diversidad de estilos de danza y reconocer el esfuerzo constante de los profesionales de este sector.
BARCELONA, 27 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Profesionales de Danza de Catalunya (APdC) celebrará este domingo el Día Internacional de la Danza con una gran coreografía en la plaza de la Catedral de Barcelona, a la que asistirán más de 350 bailarines profesionales, coreógrafos, 'amateurs', profesores y estudiantes de baile de 12 disciplinas diferentes.
La bailarina y fundadora de APdC, Marta Almirall, ha manifestado en rueda de prensa que la danza es, "además de una forma de expresión, un arte capaz de dar fuerza, transmitir alegría y ganas de vivir" y que, por ello, es importante animar a los niños y a los jóvenes a bailar.
La directora de la APdC, Tracy Sirés, ha explicado que para la asociación, el Día Internacional de la Danza, que se celebra en conmemoración del nacimiento de Jean-Georges Noverre --padre del ballet moderno-- supone "una oportunidad para dar visibilidad al sector en un momento de crisis e inseguridad en el que resulta necesario volver a la esencia, que son las personas, y conseguir acercar este arte a la ciudadanía", ha dicho.
Sirés ha comentado que durante el domingo, más de 35 localidades catalanas organizarán jornadas de puertas abiertas en las escuelas de baile, clases, talleres y exhibiciones que han sido recogidas en la 'Agenda de la Danza' con el objetivo de "fomentar y apoyar al mundo de la danza y evitar la fuga de talentos a otros países".
Con estos actos, la asociación pretende unirse para conseguir el objetivo común de compartir el baile y de hacer una apuesta clara y firme por la danza.
Relacionados
- Trabajadores de Santa Bárbara en Granada levantan el encierro contra el "desmantelamiento nacional" de la compañía
- Encierro contra la subida de tasas en la Universidad de Santiago
- Una veintena de estudiantes inicia un encierro en la Facultad de Económicas de Santiago contra la subida de las tasas
- Continúa el encierro de empleados municipales de Azuqueca para pedir la reubicación de cuatro trabajadoras despedidas
- Interinos plantean iniciar un encierro e incluso una huelga de hambre para que las oposiciones se celebren