La Asociación Oscense de Esclerosis Múltiple (AODEM) ha reclamado una mayor implicación y apoyo de las administraciones públicas para poder seguir manteniendo el servicio que prestan estas asociaciones a los enfermos y sus familias.
HUESCA, 29 (EUROPA PRESS)
La Asociación Oscense de Esclerosis Múltiple (AODEM) ha reclamado una mayor implicación y apoyo de las administraciones públicas para poder seguir manteniendo el servicio que prestan estas asociaciones a los enfermos y sus familias.
Este miércoles, día 30 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad crónica que afecta en la actualidad a unas 46.000 personas en España, principalmente entre los 20 y los 40 años y en su mayor parte mujeres.
Actualmente esta asociación en Huesca tiene 67 socios y de ellos 12 reciben rehabilitación. Para prestar el servicio, AODEM cuenta con un fisioterapeuta, un conductor de vehículo adaptado que transporta a los enfermos y un administrativo. Además, si alguna familia requiere ayuda psicológica también se le facilita un profesional.
La presidenta de la asociación en Huesca, Peña Hernando, ha señalado que "una mayor aportación pública nos permitiría garantizar el mantenimiento de la asociación en Huesca y el servicio de rehabilitación".
Asimismo, ha criticado la demora que existe en la Seguridad Social "desde que el médico fija un tratamiento y hasta que se comienza a aplicar".
Por último, ha reivindicado que los recortes sociales no afecten al mantenimiento del tejido asociativo, así como al reconocimiento del 33 por ciento de discapacidad asociado al diagnóstico para apoyar la reinserción laboral y social.
Relacionados
- El Gobierno de Cantabria estudiará la propuesta de crear un observatorio sobre la esclerosis múltiple
- Un cordón humano para reivindicar que se investigue la esclerosis múltiple
- Discapacidad. manana se celebra el día mundial de la esclerosis múltiple
- La Diputación vizcaína participa en la jornada organizada con motivo del Día mundial de la Esclerosis múltiple
- Investigadores españoles aceleran el desarrollo de un neuroprotector contra la esclerosis múltiple