España

Votantes del PP y PSOE piden recortar las subvenciones de los partidos

Congreso de Diputados. Foto:EFE

Debido a la crisis y a que la mayoría de ciudadanos mira con recelo las cuentas públicas, el instituto DYM ha realizado una encuesta para el diario ABC en el que se realiza una valoración de las posibles líneas de actuación del Gobierno de España. De esta forma, se muestra como los españoles están a favor de que el nacional refuerze el control sobre las autonomías, que se realice un recorte en las subenciones de los partidos o que los malos gestores públicos paguen sus errores. Así mismo, el 85% dice "no" a la subida del IVA y a la existencia de peajes en autovías públicas.

Para ello se han realizado 857 entrevistas telefónicas a nivel nacional en las que se refleja que tres de cada cuatro españoles están a favor de que el Ejectuivo nacional refuerze el control sobre las autonomías para sanear sus cuentas y asegurar el cumplimiento del objetivo del déficit. Además tan sólo un 21% de los encuestados ve mal un aumento del control del Gobierno sobre las comunidades. Aunque lo más destacado de la encuesta realizada es que EL 87% de los votantes del PP están a favor de un mayor control de las autonomías frente a un 69% que correspondería a los partidarios del PSOE.

En cuanto a las subvenciones de los partidos políticos, el 83% de los españoles aprueba un recorte. En este caso, es de destacar que el Congreso ya ha modificado la ley de Financiación, lo que supone una reducción del 20%. También es mayoritario (66%) el porcentaje de encuestados que desean recortar las ayudas que reciben los sindicados.

Se castiga la mala gestión

Además, la poblacióne española apoya mayoritariamente con un 75% que los malos gestores públicos paguen sus errrores. Este porcentaje es mayor en los simpatizantes del PP que en los del PSOE.

Otro punto a tratar es la incorporación política y economómica de la Unión Europea para evitar en un futuro una posible crisis como la actual y reforzar de esta forma la moneda. Según ABC, el 73% cree que hay que ir en esta dirección.

No más subidas

Como era de esperar tanto los votantes del PP como los del PSOE, lo que supone un 85% dicen "no" a una posible subida del IVA. Además el 79% tampoco quieren que se implantes peajes en las autovías públicas.

Sin embargo, la población española si que está de acuerdo con pedir ayuda financiera a Europa para sanear la banca española según informó ABC.

Exigencias de los españoles

El 84% de la población creen que la banda terrorista ETA debe anunciar su disolución definitiva y la entrega de armas antes de aplicar beneficios penitenciarios.También son mayoría los que no están de acuerdo con la decisión del Tribunal Constitucional de legalizar Sortu. Según DYM un 47% no está a favor de esto frente a un 25% partidario. En este epígrafe es de destacar que un 28% de los españoles han preferido responder con un "no sabe" "no contesta"

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ebh
A Favor
En Contra

Recortar no, eliminar todo tipo de ayudas a partidos, sindicatos y patronal. Que cobren a sus abonados y gastgen con arreglo a sus ingresos como todo el mundo.

Puntuación 12
#1
jj
A Favor
En Contra

Normal, si lo q nadie entiene es q para dirigir un país de 45 mill pers tengamos q tener 400.000 "politicuchos", sí porque con para hacerlo así de mal basta con 1 y q nos dejen apañarnoslas a nosotros.

Alemania 80 mill = apróx 100.000 políticos

España 45 mill = apróx 400.000 ''

Osea q extrapolándo los datos españoles a Alemania (para igualar a lo malo)

Alemania necesitaría 711.111 políticos. Lo q hace con 100.000!

Puntuación 12
#2
jj
A Favor
En Contra

perdón me líe: Vasta de proporción es con V! y el con sobra... :(

Puntuación 1
#3
JOW
A Favor
En Contra

RECORTARIA NOOOOOOO DEJARIA DE 500.000 A 100.000 COMO ALEMANIA Y AUN SERIAN MUCHOS POLITICOS.

Puntuación 2
#4
SOBRAN 300000 POLITICOS
A Favor
En Contra

A PARTE:

FUERA SENADO Y SENADORES

FUERA AUTONOMIAS Y SUS POLITICOS

FUERA EMPRESAS PUBLICAS DEFICITARIAS

FUERA ASESORES

FUERA EMPLEADOS PUBLICOS SIN OPOSICION.

Puntuación 6
#5
norberto
A Favor
En Contra

Sobran 600.000 politicos y las 17 autonomias

Puntuación 3
#6
man
A Favor
En Contra

No hace falta una encuesta para saber lo que los españoles queremos hacer con nuestros queridos políticos. Ya se han comentado aquí varias cosas. El problema es que esto lo han de hacer los políticos. Estamos vendidos.

Puntuación 2
#7