Unas 300 personas, convocadas por los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE, HIRU, CGT-LKN, CNT y diferentes movimientos sociales, han secundado este miércoles frente al Ayuntamiento de Pamplona una concentración ruidosa para mostrar su rechazo a los nuevos recortes del Gobierno central.
PAMPLONA, 18 (EUROPA PRESS)
Unas 300 personas, convocadas por los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE, HIRU, CGT-LKN, CNT y diferentes movimientos sociales, han secundado este miércoles frente al Ayuntamiento de Pamplona una concentración ruidosa para mostrar su rechazo a los nuevos recortes del Gobierno central.
Los asistentes, que han portado cacerolas, megáfonos y diferentes utensilios para hacer ruido, se han concentrado a las 19 horas frente al Consistorio pamplonés tras la pancarta 'Bankarentzat dirua, herritarrontzat pobreza (Para la banca el dinero, para el pueblo la pobreza), No a los recortes'.
Durante la concentración, el representante de ELA Imanol Pascual ha afirmado, en declaraciones a los periodistas, que "esta política de recortes lo único que va a crear va a ser más paro y más pobreza". Así, ha rechazado que el Gobierno central lleve a cabo esta política "a sabiendas de que está empobreciendo a la sociedad".
A juicio de Pascual, "la foto de la política es una foto muy dura", ya que "todos los partidos políticos que apoyan la reducción del déficit están haciendo políticas que benefician a los especuladores y perjudican a la sociedad".
Por ello, ha destacado, "la movilización va a ser la única alternativa que nos va a llevar a otra situación". Las movilizaciones, ha señalado, "van encaminadas a hacer un cambio en las políticas que se están llevando a cabo".
Por su parte, el responsable de LAB en Navarra, Igor Arroyo, ha criticado que "en España no hay democracia", sino una "botinocracia", en la que "la banca dicta, Rajoy impone, y Barcina sigue a pies juntillas el guión que le marca el Gobierno del PP".
Arroyo ha destacado que "estamos viendo unos recortes sin precedentes en las últimas décadas" y frente a ello, ha realizado "un llamamiento a la Gamazada, a la movilización social". "Vamos a seguir la vía griega de movilización, en el sentido de tomar las calles, de interpelar a la clase política", ha asegurado.
Asimismo, ha defendido que "es el pueblo el que tiene que tener la palabra y la decisión sobre estas cuestiones". "No pueden ser unos señores de corbata, como Botín, no puede ser una presidenta que ya es ilegítima, como Barcina, los que nos impongan todos estos recortes", ha concluido.
Relacionados
- Economía.- Más de 3.000 empleados públicos se concentran en Andalucía contra los recortes del Gobierno
- Más de 3.000 empleados públicos convocados por CSIF se concentran en Andalucía contra los recortes del Gobierno central
- Empleados públicos de las Cortes de Aragón se concentran a las puertas de La Aljafería en contra de los recortes
- Cientos de funcionarios se concentran ante la sede del PP contra los recortes
- Bomberos y policías se concentran frente a la sede del PP contra los recortes