El Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Madrid ha recibido la visita de 1.106 escolares durante el curso 2011-2012, dentro de las actividades municipales para fomentar la tenencia responsable de mascotas como una forma de prevenir futuros abandonos.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Madrid explica en un comunicado que esta actividad es necesaria si se tiene en cuenta que el número de animales de compañía se ha incrementado en los hogares españoles de forma notable durante los últimos años.
"Un cambio que no siempre ha venido acompañado de una adecuada información sobre la dedicación y responsabilidad que conlleva hacerse cargo de un animal", expone a continuación.
Con esta iniciativa, el Consistorio promueve entre los escolares una correcta convivencia con los animales que evite dificultades como molestias por suciedad, ladridos, olores, riesgos para la seguridad como posibles mordeduras y finalmente el abandono de estos animales, problema que alcanza en toda España cifras muy elevadas.
La iniciativa se dirige a niños de 10 a 12 años al considerar que la población de esta edad es más receptiva a mensajes de educación sanitaria y medioambiental, y con gran capacidad de comprender y asumir las responsabilidades derivadas de la tenencia de un animal de compañía.
Para ello se progrma una visita al Centro de Protección Animal, donde los escolares reciben una charla informativa con soporte audiovisual, en la que se van desgranando los diferentes mensajes en relación al cuidado y atención que requiere una mascota y a las situaciones que pueden producirse junto a ésta en nuestro hogar.
De forma ocasional, se han realizado intervenciones dirigidas a niños de preescolar, a través de un guiñol muy participativo, en el que a través de las peripecias de dos hermanitos y su perro, se hacen llegar mensajes de empatía hacia las mascotas y de precaución para evitar posibles mordeduras.