La Consejería de Sanidad y Política Social, a través de la Dirección General de Pensiones, Valoración y Programas de Inclusión del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), destina con la colaboración del Fondo Social Europeo (FSE) un total de 550.105 euros para atender en el año 2012 a colectivos en riesgo de exclusión y mejorar su integración sociolaboral.
MURCIA, 22 (EUROPA PRESS)
La Consejería de Sanidad y Política Social, a través de la Dirección General de Pensiones, Valoración y Programas de Inclusión del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), destina con la colaboración del Fondo Social Europeo (FSE) un total de 550.105 euros para atender en el año 2012 a colectivos en riesgo de exclusión y mejorar su integración sociolaboral.
El director general de General de Pensiones, Valoración y Programas de Inclusión del Instituto Murciano de Acción Social, Juan Castaño, ha valorado los resultados de estas iniciativas ya realizadas en años anteriores, ya que "son proyectos que estimulan la autoestima, fomentan la cohesión social y contribuyen a limar diferencias".
La atención a colectivos en riesgo de exclusión se ejecutará con la colaboración de distintas entidades regionales que ya presentaron el pasado mes de julio su candidatura para acceder a los fondos destinados por la Comunidad Autónoma y el Fondo Social Europeo, según la Comunidad.
La resolución de la convocatoria, que tiene como cometido ejecutar programas de integración sociolaboral, tendrá lugar a lo largo de los meses de octubre y noviembre. Castaño ha indicado que "las ayudas se concederán a aquellas asociaciones que cumplan los requisitos exigidos en la convocatoria".
La finalidad, ha dicho, "es que los ciudadanos más vulnerables tengan las mismas oportunidades y la posibilidad de ser autónomos para atender sus propias necesidades".
BALANCE
La Consejería de Sanidad y Política Social, a través de la Dirección General de Pensiones, Valoración y Programas de Inclusión del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), invirtió, desde 2007 hasta 2011, 8.029.642 euros para desarrollar distintas líneas estratégicas del Programa Operativo 2007-2013 del FSE.
Un total de 1.690 ciudadanos lograron un contrato laboral de 2007 a 2010 gracias a diversos proyectos emprendidos por asociaciones regionales y que cuentan con la financiación del Ejecutivo autonómico y el FSE.
A estos datos hay que añadir que durante el pasado año 2011 fueron 1.527 personas las que participaron en los programas de integración sociolaboral.
El director general ha comentado que "la previsión es que el Programa Operativo 2007-2013 permita que 2.261 personas en riesgo de exclusión social puedan acceder a un puesto de trabajo".
Relacionados
- USO dice que la subida del IPC nacional y del IVA aumentarán el número de personas "en riesgo de exclusión social"
- La ONG OSAH recoge unos 450.000 kilos de ropa para ayudar a personas en riesgo de exclusión social
- Empleo destina más de 50 millones del fse a inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social
- La Fundación Varazdin ha atendido a más de 300 personas en situación o riesgo de exclusión social desde 1997
- Fundación Integra consigue la contratación de 175 personas en riesgo de exclusión social en lo que va de año