La Cámara de Comercio e Industria de Madrid y el Grupo F. Iniciativas organizan este jueves una mesa de trabajo para establecer las líneas de actuación necesarias para que el sector de automoción español consiga generar ideas de proyecto viables para conformar consorcios, ha informado la entidad cameral en un comunicado.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Estos consorcios serán a escala nacional o europea, con el fin de elevar fondos de las próximas convocatorias de los programas de I+D+i del Séptimo Programa Marco, según ha informado la entidad Cameral en un comunicado.
Actualmente hay cuatro oportunidades abiertas dentro del Séptimo Programa Marco para financiar proyectos de innovación en el área transporte (con especial interés en la iniciativa Green Car, que promueve el desarrollo del coche eléctrico), materiales, energía y movilidad. Dos de ellas finalizan el 14 de noviembre y otras dos el 4 de diciembre.
A esta mesa de trabajo acudirán, entre otras empresas, el Centro Tecnológico Aimen, el Grupo Tecnodiagnosis, Aries Ingeniería y Sistemas, Altran Innovación, Abada Servicios Desarrollo, Austrail Air, la Universidad Carlos III de Madrid, la Confederación Nacional de Autoescuelas, Soitsa, Etulos Solute, Teknia R&D, The BNET Ants y Ezentis.
Cada participante tendrá la ocasión de exponer, en esta mesa de trabajo, sus capacidades actuales y futuras, así como las líneas de I+D+i que encajan dentro de las convocatorias de financiación europea abiertas.
Tras su exploración, el objetivo de esta mesa de trabajo sobre proyectos consorciados del sector de automoción es "definir vías de colaboración para conseguir la financiación del programa europeo en cuestión", ha señalado la Cámara.