EMT dice que es una campaña publicitaria de "transporte combinado y sostenible" y que el consistorio no gestiona el servicio de taxis
EMT dice que es una campaña publicitaria de "transporte combinado y sostenible" y que el consistorio no gestiona el servicio de taxis
VALENCIA, 10 (EUROPA PRESS)
La Federación Sindical del Taxi de Valencia ha criticado este miércoles la "discriminación" y "el agravio comparativo" que sufren por parte del Ayuntamiento de Valencia respecto a otros transportes públicos de la ciudad y, en concreto, ha censurado la campaña publicitaria 'Disfruta de la movilidad sostenible', de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), de la que no forma parte el taxi.
"No entendemos las razones por las cuales año tras año se nos discrimina de esta manera en dicha campaña, como no entendemos que, cuando llegan Fallas, el Ayuntamiento y la Junta Central Fallera haga uso de nuestros vehículos, pero nos exijan que retiremos cualquier elemento que nos identifiquen como taxis. ¿Es que sienten vergüenza de nuestro colectivo o por alguna razón que desconocemos no les interesa promocionarlo?", se ha cuestionado la Federación del Taxi en un comunicado.
Asimismo, la Federación ha ofrecido al Ayuntamiento una seria de ideas para que los ciudadanos se conciencien de dejar el vehículo privado en casa y que utilicen los servicios públicos. En primer lugar unas campaña continuada del uso del transporte público durante todo el año y no discriminatoria.
En segundo lugar, han pedido que desaparezca el permiso de poder aparcar en el carril bus-taxi por las noches. En tercer lugar, una campaña de controles de alcoholemia durante todos los fines de semana. Por último, restringir del uso del vehículo privado desde el cinturón de Tránsitos hasta el centro de la ciudad y peatonalizar del casco antiguo.
"ACCIONES DE DENUNCIA PÚBLICA"
También han anunciado que si en próximas campañas del uso del transporte público, el Ayuntamiento sigue discriminando al sector del taxi no existirá otra alternativa que efectuar "acciones de denuncia pública" contra el mismo.
Por su parte, fuentes de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia han indicado a Europa Press, ante las críticas del sector del taxi por quedar excluido de la campaña 'Disfruta de la movilidad sostenible' a pesar de considerarse transporte público, que esta campaña se refiere a "distintos tipos de transporte combinado" de autobús, bicicleta, metro y tranvía de los que no forma parte el taxi.
Así, han explicado que "la esencia" de la campaña hace referencia a esos "distintos tipos de transporte combinado" y emplaza a "combinar diversos modos de transporte sostenible" que "tienen títulos combinados". Han apuntado que en el caso del taxi "no existen títulos combinados" y que el Ayuntamiento no gestiona este servicio.
Relacionados
- Comunidad y el Ayuntamiento de Murcia establecen un completo sistema de bonificaciones para el transporte público
- Ayuntamiento Murcia asegura que continúa trabajando para que precio del transporte público sea "asequible y sostenible"
- El Ayuntamiento recomienda el uso del transporte público por cortes y desvíos derivados de las manifestaciones
- El Ayuntamiento recomienda el uso del transporte público por cortes y desvíos derivados de las manifestaciones
- PSOE denuncia que Ayuntamiento de Murcia "abandona" al 60% de usuarios del transporte público que vive en pedanías