Francia le arrancó un empate 1-1 a España en el tiempo de descuento en el partido del grupo I de clasificación para el Mundial de 2014, disputado el martes en el estadio Vicente Calderón de Madrid, en el que la 'Roja' acabó sufriendo tras haber empezado dominando.
El central Sergio Ramos abrió el marcador al rematar un pase de Pedro tras cabecear un balón al palo, que el delantero del Barcelona recogió y devolvió a los pies de su compañero para que anotara (25), pero en el minuto 90+4, Olivier Giroud logró el empate de cabeza.
Desde el inicio del partido, ambos equipos dejaron bien claras sus cartas con el español controlando el juego, ante una Francia que cedió el balón a los locales y buscó la contención, hasta que en la segunda parte, se vino arriba, dejando a España a la defensiva y empatando.
"El partido ha sido controlado por nosotros en el primer tiempo, hemos controlado el juego, nos ha faltado un poco de profundidad", afirmó el seleccionador español, Vicente del Bosque, tras el encuentro, asegurando que en la segunda parte, "hemos estado un poquito más abiertos y en esa ida y vuelta del partido, ha sido perjudicial para nosotros".
"En la segunda parte, obligamos mucho más a España a defender", dijo el entrenador francés, Didier Deschamps, que consideró que "hubiera sido injusto" perder este partido.
La 'Roja', en la que, con Sergio Busquets en el eje de la defensa, Xabi Alonso tuvo más espacio en el centro del campo, volcó su juego por la izquierda, donde las escapadas de Jordi Alba por la banda superaban a Mathieu Debuchy.
Apenas habían pasado 18 minutos del encuentro cuando Alba se fue por la izquierda y pasó en corto a Santi Cazorla, cuyo tiró paró bien el portero francés Hugo Lloris, auténtico héroe de su equipo en este encuentro.
Cazorla había entrado apenas unos minutos antes en sustitución de David Silva, que se lesionó en el tobillo en el minuto 10.
España tocaba y tocaba, mientras Francia no podía hacer otra cosa que defenderse y buscar balones largos para enviar a sus hombres de delante como Karim Benzema o Frank Ribéry, el más capacitado para salir en velocidad, pero que en la primera parte, apenas apareció.
La constancia de España tuvo su premio en el minuto 25, cuando a la salida de un córner, Ramos cabeceó al palo izquierdo de Lloris, pero el rechace lo recuperó Pedro, que volvió a meter el balón al centro del área, donde volvió a rematar Ramos, esta vez al fondo de las redes, poniendo el 1-0.
Benzema respondió apenas ocho minutos después con un tiro cruzado que detuvo bien Iker Casillas y, en el 39, Francia vio cómo el árbitro le anulaba un gol por un dudoso fuera de juego de Jérémy Ménez.
Cerca ya del descanso, Cesc Fábregas pudo haber abierto más la brecha, pero falló el penalti con el que el árbitro había sancionado una dura entrada de Laurent Koscielny sobre Pedro (42), muy bien detenido por Lloris. La primera parte se despidió con otras dos buenas paradas consecutivas de Lloris a tiros de Pedro y Fábregas (45).
A la vuelta del descanso, el partido se abrió mucho más, con una Francia que dio un paso adelante. Deschamps dio entrada a Mathieu Valbuena por Gonalons (57), lo que permitió un mayor control del balón por parte de los franceses, que también se beneficiaron de una mejor conexión del recién entrado con Benzema y Ribéry.
Este último dio un susto con un tiro al lateral de la red de Casillas (58) y en el 65, volvió a dejar un centro al que no llegó Benzema, que se benefició de la salida del campo de Álvaro Arbeloa por lesión, sustituido por Juanfran (50).
Estos fueron los mejores momentos de Francia, que tomó el dominio del encuentro mientras una desconocida España no pudo hacer otra cosa que defenderse.
La nueva presión de los 'bleus' provocó una desorientación en la 'Roja', que dejaba demasiados espacios y con el tiempo ya cumplido, un error de Juanfran dejó un balón franco a Ribéry que escapó en velocidad y pasó a la derecha, donde apareció Giroud para hacer el empate definitivo de cabeza.
Juanfran se mostró triste y dolido. "Si despejo el balón fuera, pues ahí se acaba el partido, pero nos hacen un contragolpe, nos centran, Giroud remata solo dentro del área. Son muchas sucesiones de cosas y se convierten en gol", dijo Juanfran tras el encuentro.
"Me duele porque esa jugada ha sido el empate, pero no sé es peor jugador después de lo de esta noche. Estoy seguro de que el seleccionador va a ver en mí las ganas que tengo de estar en esta selección y la energía que quiero dar a este equipo", añadió.
"Ver a Francia a este nivel me ha sorprendido. Es una gran selección, lo sabíamos. Supieron hacer un segundo tiempo mejor que el nuestro, tras un primer tiempo que habíamos dominado", añadió. "Ahora tenemos que aprender de este partido para mejorar y habrá que ir a ganar en Francia", concluyó.
Con el empate, ambos equipos siguen colíderes del grupo I de clasificación para el Mundial de 2014 empatados a 7 puntos.
España - Francia 1 - 1 (1-0)
Goles:
España: Ramos (25)
Francia: Giroud (90+4)
Estadio: Vicente Calderón (Madrid)
Arbitro: . Dr. Felix Brych (GER)
Amonestaciones:
España: Juanfran (90+2)
Francia: Koscielny (42), Gonalon (45+1)
Alineaciones:
España: Iker Casillas (cap) - Álvaro Arbeloa (Juanfran 50), Sergio Ramos, Sergio Busquets, Jordi Alba - Xavi, Xabi Alonso, Andrés Iniesta (Fernando Torres 75) - David Silva (Santiago Cazorla 13), Francesc Fábregas, Pedro. Seleccionador: Vicente Del Bosque.
Francia: Hugo Lloris (cap) - Matthieu Debuchy, Laurent Koscielny, Mamadou Sakho, Patrice Evra - Blaise Matuidi (Moussa Sissoko 68), Yohan Cabaye, Maxime Gonalon (Mathieu Valbuena 57) - Jérémy Ménez, Karim Benzema (Olivier Giroud 88), Franck Ribery. Seleccionador: Didier Deschamps.