El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha descartado la privatización de los paradores de turismo de la provincia de Málaga, al igual que la del resto de los establecimientos de esta red repartidos por la geografía española pero ha confirmado la posibilidad de que se establezcan fórmulas de colaboración público-privada para su gestión.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
En una respuesta parlamentaria al diputado del PSOE Miguel Ángel Heredia, a la que tuvo acceso Europa Press, el Ministerio que dirige José Manuel Soria ha subrayado que el hecho de que no se descarte un método de gestión diferente al actual "en modo alguno" significa la privatización de los paradores.
La provincia de Málaga tiene cinco establecimientos de este tipo en Nerja, Ronda, Antequera y la capital, donde se ubican el Málaga Golf y el de Gibralfaro.
Relacionados
- Las cámaras del Mediterráneo ven "insuficiente" la colaboración público-privada
- CEA destaca que la colaboración público-privada es "cada vez más posible" para proyectos concretos
- SESCAM recauda un 35% de lo previsto porque aún no ha ingresado nada de la colaboración público-privada
- IULV-CA: PP-A actúa como "brazo político de las grandes constructoras" al defender la colaboración público-privada
- Fadeco critica el recorte "brutal" de inversión en los presupuestos y que no se ahonde en colaboración público-privada