España

Monago asegura que se invertirá este año en el AVE "más de la mitad de lo que ejecutó" el anterior Gobierno en ocho

El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha asegurado que el Ejecutivo nacional invertirá en la construcción del AVE extremeño, en tan sólo este año, "más de la mitad" de lo que ejecutó el anterior Gobierno central en sus dos legislaturas.

MÉRIDA, 28 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha asegurado que el Ejecutivo nacional invertirá en la construcción del AVE extremeño, en tan sólo este año, "más de la mitad" de lo que ejecutó el anterior Gobierno central en sus dos legislaturas.

"Zapatero presupuestó en ocho años 1.205 millones de euros pero sólo gastó 390", ha indicado Monago y ha explicado que el actual Gobierno, en cambio, "está ejecutando al 133%" y está previsto que, al finalizar el ejercicio presupuestario, "llegue a invertir en sólo un año en Extremadura, 200 millones de euros".

En este sentido, Monago ha reiterado también su apoyo al tren convencional. "Estamos trabajando en un Plan de Optimización y Mejora y un nuevo convenio", ha indicado el presidente, pero ha matizado que eso "no significa, bajo ningún concepto", que se abandone la "apuesta por el AVE".

Así lo ha anunciado este miércoles en la inauguración de Foro FICON 2012 que ha tenido lugar en la Institución Ferial de Don Benito, (FEVAL), según ha informado el Gobierno de Extremadura (GobEx) en nota de prensa.

Este encuentro, cuyo lema este año es 'Nuevos tiempos en la construcción, energías renovables y medio ambiente', se celebrará hasta el próximo jueves y, tal y como ha indicado el máximo responsable extremeño, ha sufrido una transformación, convirtiéndose en un foro.

"No era el momento de grandes ferias comerciales ni de imponer nada a nadie; es el momento, de analizar y descubrir nuestras fortalezas y nuestras debilidades porque los momentos de crisis también pueden ser momentos de oportunidades", ha apuntado.

Pero el máximo dirigente extremeño ha señalado que "para que sea efectivo este foro, es esencial la incorporación de la Investigación, de la Innovación y el Desarrollo" a las actividades de negocio que realiza el sector de la construcción.

"Hoy más que nunca la I+D+i debe ser uno de los principales elementos a tener en cuenta en vuestro futuro", ha añadido Monago, quien ha explicado que el sector cuenta con "un Gobierno de Extremadura" que les "va a acompañar en este cambio".

CARRETERAS Y VIVIENDA

En este sentido, el presidente del Ejecutivo autonómico ha reconocido que "quizá hoy" no se pueda abordar la construcción de "muchas nuevas vías" pero ha subrayado que se puede mejorar la eficiencia de los firmes con técnicas de conservación y reciclados "que consigan carreteras más eficientes".

Del mismo modo, Monago se ha referido a la construcción de viviendas y ha señalado que, sin renunciar a la nueva construcción, "lo primordial es rehabilitar los cascos históricos y las edificaciones que actualmente hay en los centros de las ciudades" y que, por esta razón, el Gobierno apuesta por la rehabilitación y la eficiencia energética frente a las nuevas construcciones.

"Es posible rehabilitar prácticamente sin coste, mientras la nueva construcción supone también nuevos barrios, que hay que dotar de servicios desde cero", ha concretado.

GESTIÓN HIDRÁULICA

Con respecto a la innovación, el presidente regional ha explicado que se puede aplicar a la gestión hidráulica, "sobre todo, cuando debemos cumplir la Directiva Europea de Depuración de Aguas", que, sin embargo, según el presidente, no se cumplió pese a los fondos europeos recibidos.

"Cuanto más eficiente sea la gestión, el coste repercutirá menos en los bolsillos de los usuarios", ha subrayado Monago, quien ha asegurado que ya se está demostrando con el proyecto GESEDAR, un sistema pionero de depuración de aguas residuales en pequeñas poblaciones.

En este sentido, el jefe del Ejecutivo autonómico ha señalado que esta tarde viajará a Bruselas con motivo de los próximos presupuestos europeos para el 2014-2020 y ha explicado que pedirá más fondos para la depuración de aguas buscando una mayor eficiencia e innovación "para conseguir una depuración de más calidad y más óptima".

Por último, Monago ha asegurado que "Extremadura está cambiando", porque estamos haciendo las cosas de acuerdo a nuestros valores, estamos haciendo las cosas bien, aprovechando nuestros recursos y aplicando la innovación que comienza a caracterizar a nuestra tierra", y ha señalado que el sector de la construcción también debe "reinventarse" y que, con el Foro FICON 2012, "hoy puede ser un punto de inflexión".

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin