Más de una veintena de profesores de las áreas Física Experimental, Física Teórica, Matemática Aplicada, Nanotecnología o Estadística se reunirán este lunes, 14 de enero, a partir de las 13.30 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias, para presentar el calendario de actividades que acompañará a una exposición sobre la labor y los hallazgos realizados por el CERN.
OVIEDO, 14 (EUROPA PRESS)
Más de una veintena de profesores de las áreas Física Experimental, Física Teórica, Matemática Aplicada, Nanotecnología o Estadística se reunirán este lunes, 14 de enero, a partir de las 13.30 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias, para presentar el calendario de actividades que acompañará a una exposición sobre la labor y los hallazgos realizados por el CERN.
Profesores de la Universidad de Oviedo ultiman la organización de un ciclo de actividades de divulgación científica en torno a la labor que desarrolla el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) y el papel que los investigadores y empresas asturianos han jugado en los experimentos del gran acelerador de partículas, que el pasado verano acreditó la posible existencia del Bosón de Higgs.
Junto a la muestra, está prevista la realización de talleres para que los alumnos de Bachiller que visiten la exposición puedan conocer de cerca alguno de los secretos del origen del universo y cómo se investigan.
Relacionados
- Los cielos de Canarias presentan este domingo intervalos nubosos en el norte
- Luis Tosar y Yolanda Castaño presentan la VIII edición de 'Implícate 2013', una noche de música y palabra solidaria
- Los cielos de Canarias presentan este domingo intervalos nubosos en el norte
- Agrupación Señor Serrano presentan este domingo en Escena Abierta 'Brickman Brando Bubble Boom'
- 'Angelus Apatrida' presentan su último disco, 'The Call', en Es Gremi (Mallorca) este sábado