España

AndalucÍa. salud pagarÁ una indemnizaciÓn por una negligencia mÉdica que causÓ la muerte a un paciente en jaÉn

MADRID, 4 (SERVIMEDIA) El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha resuelto indemnizar a pagar con 56.358 euros a los familiares de un paciente, que falleció en Jaén al recibir una dosis excesiva de un fármaco, según informó hoy la Asociación El Defensor del Paciente Para El Defensor del Paciente, queda probado que "un error del sistema sanitario causó la muerte de un enfermo", razón por la que en su día reclamó una indemnización de daños y perjuicios para los hijos y la viuda del fallecido.

Los hechos se remontan a diciembre de 2002, cuando el paciente, que presentaba un glaucoma agudo consecuencia de la retinopatía diabética que sufría con anterioridad, acudió al Hospital San Agustín de Linares (Jaén).

Según el relato de los hechos que difundió hoy la Asociación, para intentar remediar la subida de tensión ocular el equipo médico decidió practicar una intervención quirúrgica, momento en el que, según la Asociación, le fueron suministradas "excesivas dosis" de un medicamento llamado Manitol.

La intoxicación por dicho producto fue lo que provocó una disfunción multiorgánica, insuficiencia renal y posterior fallecimiento del paciente.

El dictamen del Servicio Andaluz de Salud reconoce que "se prescribieron dosis máximas sin realizar controles adecuados a un paciente diabético y con antecedentes de una insuficiencia renal, por lo que se produjo una insuficiencia renal aguda que requiere ingreso en UCI (sic)", según informó la Asociación.

A juicio de la Asociación, "se trataba de un riesgo previsible pues la dosis suministrada estaba completamente contraindicada" para un enfermo de diabetes. Además, el dictamen difundido por la Asociación señala que los facultativos no atendieron al empeoramiento del paciento y continuaron suministrándole Manitol.

Este hecho demuestra, para la Asociación, que hace suyo el dictamen del SAS, que "durante el tratamiento de este paciente no se dispusieron todos los medios necesarios para el control de las sustancias que se le estaban administrando, ya que eran dosis que requería unas medidas de control más exhaustivas".

Con todo, la defensa jurídica de la familia del paciente ha recurrido la Resolución administrativa del SAS, ya que considera insuficiente la cuantía fijada y pide una indemnización que asciende a 394.402 euros.

La presidenta de la Asociación El Defensor del Paciente, Carmen Flores, en el comunicado difundido hoy, valora la resolución dictada por el Servicio Andaluz de Salud, aunque afirma que, como norma general, "debe exigirse que se pongan a disposición del enfermo todos aquellos medios para que la curación o mejoría de los enfermos pueda tener lugar, mucho más para evitar que con tratamientos inadecuados se produzca un fallecimiento que nunca debió ocurrir." (SERVIMEDIA) 04-ABR-2008 YMG/lmb

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin