España

El programa municipal para la redistribución de alimentos comienza a funcionar en Las Fuentes y La Jota

Las Fuentes, La Jota, La Almozara y Delicias, son los cuatro primeros barrios en los que el programa 'Zaragoza Redistribuye', la red para la distribución de alimentos que promueve el Ayuntamiento de Zaragoza a través del Área de Acción Social, inicia su actividad con el objetivo de solucionar las carencias básicas alimentarias de las personas que lo necesiten.

ZARAGOZA, 30 (EUROPA PRESS)

El programa municipal, en el que junto con el Banco de Alimentos y Mercazaragoza --como nexos aglutinadores-- participan las principales cadenas de alimentación, empresas del sector alimentario, grupos cooperativos, mayoristas, detallistas, mercados, y distintas entidades económicas y sociales, ampliará su radio de acción próximamente llegando a los barrios de Torrero, Oliver, Casco Histórico y Actur. Más adelante 'Zaragoza Redistribuye' se irá planificando en otras zonas en las que se detecte este tipo de demanda social.

En estas ultimas semanas el Banco de Alimentos y Mercazaragoza han desarrollado una labor sustancial y fundamental canalizando las donaciones de la Alianza para lograr el objetivo común de que ningún zaragozano pase hambre.

De esta forma, tal y como se comprometió el consejero municipal de Acción Social del consistorio, Roberto Fernández, 'Zaragoza Redistribuye" se hace realmente accesible a los ciudadanos cumpliendo los plazos previstos.

Desde ahora los trabajadores sociales irán organizando, en estos cuatro primeros barrios, la lista de usuarios y el reparto de alimentos y, en unas dos semanas, la redistribución alimentaria llegará a los beneficiados "de forma rápida, directa y eficaz, además de con el mayor rigor, control y transparencia", subraya el Ayuntamiento en un comunicado.

Tras la firma de la Alianza Social, que tuvo lugar el pasado mes de noviembre, en estas ultimas semanas se han determinado los protocolos de actuación para poder activar esta red de alimentos.

NAVE EN MERCAZARAGOZA

'Zaragoza Redistribuye' ya cuenta con una nave acondicionada para esta actividad en donde se encuentran depositados y clasificadas las primeras donaciones. Este espacio que Mercazaragoza dedica a la iniciativa dispone de una cámara de 255 metros cuadrados para producto seco y dos cámaras de congelado o fresco de 34,75 cada una, con un total de cámaras de 324,5 metros cuadrados. Además cuenta con una precámara y zona de trabajo de 150 metros cuadrados que da al muelle de descarga interior de la nave, y un muelle exterior de 200 metros cuadrados.

En total se han recibido más de 15 toneladas de alimentos no perecederos, alimentos secos, procedentes de las entidades firmantes de la Alianza Social, como: legumbres, pasta, arroz, conservas de pescado, aceite, leche en polvo, cacao, azúcar, galletas, harina o conservas.

Paralelamente a la puesta en marcha de la cadena de recepción de alimentos, a partir de ahora, con la colaboración de los trabajadores sociales de los centros municipales de La Jota, Delicias, La Almozara y Las Fuentes, se comenzará a configurar el listado de usuarios que van a recibir esta ayuda.

Los trabajadores sociales se van a encargar de prescribir la ayuda alimentaria, ya sea como ayuda principal o como un complemento del resto de ayudas municipales que se otorgan. Esta ayuda alimenticia no excluye otras aportaciones, pero sí las pueden modificar adaptándolas a la estructura y a las necesidades específicas del núcleo familiar.

Para ello se estudiarán las solicitudes recibidas, se valorarán, y se realizarán las comprobaciones pertinentes, para precisar las personas que tienen realmente derecho a ser receptores de estas ayudas alimentarias, que tipo de productos necesitan, en qué cantidad y si necesitan otra ayuda complementaria, por ejemplo en productos de higiene.

PRIVACIDAD Y CITA PREVIA

Este programa garantiza "al máximo" la privacidad. Así, los datos personales del beneficiado son únicamente conocidos por los trabajadores municipales que participan en el programa para lograr "la privacidad que siempre se ha pretendido".

De esta forma, la entrega de alimentos se realizará de una forma "muy sencilla pero a la vez muy personalizada". Para ello, una vez que se solicite la ayuda, al interesado se le remitirá una carta por correo notificándole que se le ha concedido y el escrito incluirá un teléfono de contacto a través del que se le asignará una cita previa, con día y hora de recogida en su centro municipal de ayuda social.

El objetivo es que el usuario de 'Zaragoza Redistribuye' "sienta esta ayuda como una opción más a la que tiene derecho, en el marco del programa de ayudas de urgente necesidad".

REPARTO UNA VEZ A LA SEMANA

Una vez que los trabajadores sociales cuenten con la lista de usuarios concreta, desde Acción Social se solicitará a Mercazaragoza el número de lotes necesarios, cada uno con sus productos concretos según el destinatario.

Por su parte Mercazaragoza se encargará de repartir, una vez a la semana, a los Centros Municipales de referencia en cada barrio, los lotes solicitados especificando el tipo de pack, ya sea para una, dos, tres o cuatro personas y su contenido.

Personal municipal, con la colaboración del Cuerpo Municipal de Voluntarios, serán los encargados de atender a estas personas, a las que se les ha otorgado la ayuda, en los respectivos centros municipales, que podrán recoger, con su propio carro o bolsa habitual, el lote correspondiente en el día y hora asignados.

El personal municipal es el encargado de controlar la recepción y la entrega de los lotes, además de identificar a los usuarios de esta ayuda. Por su parte los voluntarios se encargarán de entregar los productos seleccionados para cada usuario.

En casos excepcionales, cuando alguna personas no pueda, por su situación particular, acudir a los centros para retirar su lote de alimentos el Cuerpo Municipal de Voluntarios se encargará de llevarles a su casa esta ayuda alimenticia.

PRODUCTOS NO PERECEDEROS

El lote básico, que ahora se va a repartir, comienza con productos no perecederos y busca siempre un equilibrio alimenticio mediante legumbres, pasta, arroz, conservas de pescado, aceite, leche, cacao, azúcar, galletas, harina y otros productos que los donantes de la Alianza Social Solidaria van aportando.

Estos packs semanales proporcionan el 60 por ciento de las calorías que debería consumir una familia, teniendo en cuenta el número de miembros, edades, posibles enfermedades; así, proporcionan nutrientes básicos como hidratos de carbono, proteínas, grasas, azúcares y vitaminas.

Los packs cuentan con la supervisión de expertos en materia de nutrición que se encargan de equilibrar el lote de alimentos, detectando déficits alimentarios, diseñando dietas alimenticias, estableciendo pautas nutricionistas y estructurando los contenidos de los lotes básicos de alimentos.

A partir de ahora 'Zaragoza Redistribuye' pretende ir ganando eficiencia en las ayudas alimenticias que, a través de ésta iniciativa municipal, van a poder recibir los ciudadanos para poder llegar a más personas optimizando recursos gracias a la responsabilidad social solidaria que aporta su círculo de donantes.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin