El comité de empresa de Global Steel Wire (GSW) inicia este lunes, día 11, los paros contra el nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) planteado por la multinacional y su intención de no aplicar el convenio colectivo por una duración indeterminada. En total se han convocado cinco jornadas de huelga de 24 horas en la planta productiva de Nueva Montaña, los días 11, 18, 24, 26 y 28 de febrero.
SANTANDER, 10 (EUROPA PRESS)
Según ha explicado el presidente del comité de empresa de GSW en Cantabria, Joaquín Cifrián (UGT), los paros de 24 horas han sido respaldados por varias asambleas de trabajadores en las que se han rechazado las medidas propuestas por la empresa, que los sindicatos vinculan al desacuerdo del comité de empresa y la dirección de la planta sobre el plan de viabilidad propuesto hasta el año 2016.
Cifrián ha indicado que, tras el citado desacuerdo en el plan de viabilidad, la dirección ha respondido con "el planteamiento inaceptable" de un nuevo ERE de suspensión temporal de empleo de 150 días anuales para 549 trabajadores por un período dos años, además de reducciones salariales, bolsa de horas y aumentos de jornada laboral.
Los sindicatos también se oponen a la propuesta de la dirección de GSW de no aplicar el vigente convenio colectivo por una duración indeterminada para variar el sistema de remuneración, la cuantía salarial, la jornada laboral y la distribución de la misma.
Los cinco días de huelga convocados por el comité de empresa de GSW se iniciarán a las seis de la mañana hasta la misma hora del día siguiente e incluyen concentraciones de protesta de los trabajadores ante la antigua fábrica de Nueva Montaña Quijano.
Relacionados
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para una dependienta de Girona por robar casi 10.000 euros
- La Fiscalía pide prisión para tres acusados de sustraer 600 euros a una mujer en Avilés
- Fiscalía pide 140 testigos y peritos para el juicio a Bretón y el Ayuntamiento reclama 22.500 euros
- La Fiscalía pide para Bretón 40 años de cárcel y 600.000 euros de indemnización
- Fiscalía pide fianza de 191.000 euros al exconsejero catalán Jordi Ausàs ante posible multa por contrabando de tabaco