España

La Casa Real expresa su "sorpresa" por la imputación de la infanta Cristina

La infanta Cristina con Iñaki Urdangarin. Imagen: EFE

La Casa del Rey ha expresado este miércoles su "sorpresa" por el cambio de "posición" del juez José Castro, instructor del 'caso Nóos', al haber decidido imputar a la infanta Cristina, al tiempo que ha mostrado su "absoluta conformidad" con la decisión de la Fiscalía de recurrir esta medida. ¿Qué significa estar imputado?

Según ha informado un portavoz de Zarzuela, la Casa del Rey ha tenido conocimiento del auto de imputación de la hija de Don Juan Carlos "por los medios de comunicación".

Aunque ha dejado claro "el máximo respeto" por las decisiones judiciales, este portavoz ha trasladado la "sorpresa" de la Casa Real por "el cambio de posición expresado por el juez en su resolución, frente a la mantenida en el auto de 5 de marzo de 2012, confirmado posteriormente por la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca".

Además, la Casa del Rey ha expresado su "absoluta conformidad" con la decisión anunciada por la Fiscalía Anticorrupción de recurrir este auto, "en su posición procesal de imparcialidad y defensa de la legalidad".

Zarzuela ha reaccionado al auto del juez, que llama a declarar como imputada a la Infanta el próximo 27 de abril, casi cinco horas después de que se hiciera público. Hasta ahora, su posición era que no hace "comentarios sobre decisiones judiciales".

En su resolución, el juez Castro considera a la Infanta cooperadora necesaria en los delitos que su marido cometió presuntamente al frente del Instituto Nóos, ya que sin su presencia y "el aparente y consensuado refuerzo de la Casa Real", el Duque de Palma y su exsocio Diego Torres no habrían podido obtener los fondos de las administraciones públicas que supuestamente desviaron.

Silencio de Génova y Moncloa

Hasta este momento Moncloa ha querido comentar la decisión del juez Castro de imputar a la Infanta Cristina, si bien ha recordado que el Gobierno siempre respeta las decisiones de la Justicia, según fuentes gubernamentales.

También la dirección nacional del PP, que ha optado hasta el momento por guardar silencio. Al término de la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP, nada más conocerse la imputación, la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, ha señalado que es "una decisión judicial" y que no iba a comentar nada sobre ello. Por su parte, el portavoz del PP en el Parlament, Enric Millo, se ha limitado a expresar su respeto por las decisiones judiciales.

Tras la imputación del asesor y secretario personal de las Infantas Elena y Cristina, Carlos García Revenga, el pasado 29 de enero, la Casa Real rechazó hacer comentarios al respecto hasta conocer la providencia. Un día después, hizo público un comunicado en el que se aseguraba que la Casa del Rey no tomaría "decisión alguna" sobre García Revenga hasta su declaración ante el juez, el pasado 23 de febrero.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

no-somos-nadie
A Favor
En Contra

JJA...JA...JA.... MUY BUENO EL CHISTE MUY BUENO !!!!!!

Puntuación 14
#1
sorpresas nos da la vida
A Favor
En Contra

sabíamos que era tonto, pero tantooooo!!!!!!

Puntuación 13
#2
me-riodejaneiro
A Favor
En Contra

OSEA QUE LA CASA REAL EXPRESA SORPRESA POR QUE NO SAVIA NADA.

Puntuación 13
#3
pperis
A Favor
En Contra

Yo tambien me sorprendo de que ni fuese imoutada antes

De todas formas, los pperos, que estan igual, la librarn de esto

Puntuación 11
#4
carlos
A Favor
En Contra

Y que iba a decir ¿qué se alegra?

Puntuación 14
#5