España

UPyD pide al Ayuntamiento que revitalice los bajos de Azca, que ve "muy degradados" y con "problemas de seguridad"

El grupo municipal de UPyD ha reclamado al Ayuntamiento de Madrid que tome medidas para revitalizar los bajos de Azca al apreciar que se encuentran "muy degradados y con crecientes problemas de seguridad".

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

A juicio de la formación magenta, la manzana comprendida entre Raimundo Fernández Villaverde, Orense, General Perón y el Paseo de La Castellana "arrastra desde hace tiempo las consecuencias del abandono del Ayuntamiento de Madrid".

"Esta es una zona con mucho potencial. Necesita un buen lavado de cara y que desde los poderes públicos se le dote de vida, con actividades sociales, deportivas y culturales que recuperen para la ciudad un espacio emblemático", ha indicado el portavoz municipal de UPyD, David Ortega, en un comunicado.

Según ha relatado, en los bajos pernoctan "personas sin hogar que sobreviven en la calle", restos de botellón, pavimento "en pésimo estado", iluminación "deficiente", problemas de seguridad, ruidos y peleas a las puertas de discotecas.

UPyD indica que la zona de Azca concentra en sus veinte hectáreas "muchos de los problemas de la ciudad", especialmente por las noches, cuando termina la actividad en las oficinas colindantes. Ello lleva, a su juicio, a que aumente la inseguridad de "este enclave emblemático" de Madrid.

El portavoz municipal de UPyD, David Ortega, pudo comprobar personalmente la situación de Azca en una visita reciente que realizó a la zona acompañado de los vocales vecinos de la formación magenta en el distrito (Tetuán) y representantes vecinales.

"Este es un lugar emblemático, un lugar que merece la pena: hay que luchar para recuperarlo para la ciudad", ha comentado al respecto, para reclamar más iluminación en la zona y una reposición del pavimento dañado.

Para Ortega, una forma de combatir los delitos que se producen en la zona es dotarla de más actividad vecinal: "Aquí se pueden celebrar los fines de semana, en horario diurno, actividades sociales, deportivas y culturales, con un doble beneficio para la ciudad al dar más tejido social para la zona al tiempo que se ahuyenta la delincuencia", ha apostillado.

El portavoz municipal ha comentado que la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha advertido de los problemas de seguridad. "Sabemos que, lamentablemente, el Ayuntamiento no tiene dinero para proyectos muy ambiciosos porque lleva años derrochándolo, pero nos tememos que en este caso también falta voluntad política: el Ayuntamiento no puede desentenderse del creciente problema en el que se están convirtiendo los bajos de Azca", ha concluido.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin