El Supremo ha estimado conforme a derecho la resolución de la Dirección General de Recursos Humanos de la Gerencia Regional de Salud castellanoleonesa que excluyó de una convocatoria para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de matronas a aquellos litigantes que ya ostentaran dicha condición y prestaran servicio en otras CC.AA, según informó el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León.
VALLADOLID, 15 (EUROPA PRESS)
El Supremo ha estimado conforme a derecho la resolución de la Dirección General de Recursos Humanos de la Gerencia Regional de Salud castellanoleonesa que excluyó de una convocatoria para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de matronas a aquellos litigantes que ya ostentaran dicha condición y prestaran servicio en otras CC.AA, según informó el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León.
En su fallo, la Sección Séptima de la Sala Tercera del Alto Tribunal da la razón así a la Comunidad Autónoma de Castilla y León, que recurrió la sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia, con sede en Valladolid, que en 2012 atendió el recurso a Susana Arranz Pérez contra la resolución por la que fue excluida en el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de matronas, según convocatoria realizada por Orden SAN 947/2008.
Aunque el TJSCyL anuló dicha orden por ser disconforme con el ordenamiento jurídico y reconocía el derecho de la litigante a participar en el concurso, aun cuando ésta contara con la condición de personal fijo estatutario en el servicio de otra comunidad autómoma, el Supremo avala ahora la legalidad de la decisión de la Junta de Castilla y León.
En su fundamentación, el Alto Tribunal advierte de que "en buena lógica jurídica, no parece que deba permitirse presentar al proceso selectivo a quien ya ostenta esa condición por haber accedido a la misma con anterioridad, pues parece claro que quien ya pertenece a un determinado cuerpo, escala, categoría profesional o especialidad de un determinado servicio autonómico de Salud, ningún interés podrá tener ya en acceder a una condición que ya ostenta; esto es, la simple participación, e incluso superación, de un determinado proceso selectivo ninguna utilidad relevante desde el punto de vista jurídico le va a reportar al aspirante".
Relacionados
- Junta niega "opacidad" sobre el personal eventual porque su composición y retribuciones figuran en decretos "públicos"
- La Junta de Personal docente de Valladolid convoca su siguiente "gesto verde" ante la Dirección Provincial de Educación
- La Junta afirma que el Consejo de Gobierno no valora el caso ERE y cada miembro puede tener su planteamiento personal
- La Junta invierte casi 250.000 euros en personal investigador del Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud
- La Junta recurrirá la sentencia del TSJCyL sobre la suspensión de licencias y permisos del personal laboral