El Gobierno de Canarias ha trasladado este lunes su borrador para luchar contra la economía sumergida a empresarios y sindicatos con el fin de que afloren esos puestos de trabajo y se incorporen al sistema.
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 6 (EUROPA PRESS)
A su salida de la reunión del Comité Asesor del presidente, la directora general de Trabajo, Gloria Gutiérrez, ha destacado que el objetivo es mejorar la "coordinación" entre la Inspección de Trabajo y el propio Ejecutivo regional, y que las actuaciones contra el fraude se hagan de manera "proporcionada".
"No es lo mismo un empresario que contrate por 4 horas y el trabajador esté empleado 8 o 10, que una persona que está escapando como pueda ganado 300 o 400 euros. El ánimo es que el empleo aflore y no se pierda, y por eso hemos dado un paso adelante", ha subrayado.
En esa línea, ha incidido en que la economía sumergida afecta a los trabajadores porque están en una situación "más vulnerable" y también a los empresarios, porque se enfrentan a la "competencia desleal".
Relacionados
- El Pleno aprueba por unanimidad instar a Gobierno a luchar contra la economía sumergida
- El PRC urge al Gobierno a tomar medidas contra la economía sumergida
- El Gobierno de Navarra impulsa las medidas de intercambio de información contra la economía sumergida
- Gobierno canario concede 120.000 euros a patronales y sindicatos para luchar contra la economía sumergida
- Gobierno canario concede 120.000 euros a patronales empresariales y sindicatos para luchar contra la economía sumergida