-Los socialistas irán a los tribunales por la sanción a Maru Menéndez
MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
Los portavoces del PSM, Tomás Gómez, y de UPyD, Luis de Velasco, pidieron la dimisión del presidente de la Asamblea de Madrid, José Ignacio Echeverría, por su falta de imparcialidad a la hora de dirigir las sesiones plenarias.
Tras la reunión de la Junta de Portavoces, que duró más de 90 minutos, Luis de Velasco señaló que el presidente del Parlamento regional está tocado y debería dimitir.
Dijo que los lamentables incidentes ocurridos en el pasado Pleno parlamentario, en el que la diputada socialista Maru Menéndez fue expulsada por llamar corrupto al presidente de la Comunidad, Ignacio González, nos reafirman en la imparcialidad de Echeverría.
Afirmó que González también llamó corrupta a Menéndez, aunque en otro contexto, y manifestó que la sanción a la diputada socialista debería aplicarse también al mandatario madrileño.
Tras calificar de lamentable terminología la utilizada por Menéndez para referirse a González, destacó que el espectáculo nos perjudica a todos y contribuye al alejamiento entre representantes y representados.
Reiteró que Echeverría muchas veces no es neutral y explicó que el presidente de la Asamblea les dijo que no piensa dimitir mientras siga contando con el apoyo del PP.
El presidente del PSM y vicepresidente de la Asamblea, Juan Barranco, informó de que el portavoz de su grupo, Tomás Gómez, remitió una carta el pasado 10 de mayo a Echeverría en el que le pide que dimita por "haber perdido de forma evidente la imparcialidad a la que viene obligado.
Tras afirmar que la sanción a Menéndez es responsabilidad exclusiva del presidente de la Asamblea, dijo que la parcialidad de Echeverría perjudica a la oposición, porque nos corta las intervenciones y aseguró que es más flexible y permsivo con el PP.
Dijo que la petición de dimisión al presidente del Legislativo autonómico se debe a su falta de objetividad e imparcialidad en los debates y porque no actúa como presidente de todos y actúa a las ordenes y al dictado del PP.
Dijo que la sanción a Menéndez marcará un precedente, porque jamás en ningún parlamento se ha producido un hecho así.
Denunció que se aplique la ley del embudo a la hora de sancionar, por lo que pidió que extienda a Ignacio González la misma sanción, porque el presidente también llamó corrupta a la diputada del PSM.
ACCIONES JUDICIALES
Barranco anunció que iremos a los tribunales en amparo de la libertad de expresión de Maru Menéndez y dijo que estamos a la espera de recibir oficialmente la sanción para saber en qué términos se produce.
El portavoz del PP, Iñigo Henríquez de Luna, denunció la ausencia de Tomás Gómez en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces y y dijo que siempre hace lo mismo, tirar la piedra y esconder la mano.
Afirmó que en otros parlamentos también se expulsa por incumplir el reglamento y señaló que Echeverría comunicó hoy su decisión de mantener la sanción a Menéndez por su incalificable comportamiento en el pasado Pleno de la Asamblea.
Asimismo, denunció la estrategia clara de Gómez de convertir la Asamblea en "un campo de batalla lleno de insidias, insultos y descalificaciones.
Gómez es el único que entra en esta estrategia, porque para él, los del PP somos enemigos políticos en vez de adversarios, consideró.
El portavoz de IU, Gregorio Gordo, afirmó que los políticos debemos estar para resolver los problemas de los ciudadanos, y no al revés, y dijo que proponemos que se quite la sanción y se ponga el contador a cero.
Rechazamos las palabras de Menéndez en el pasado Pleno, pero también las de González, explicó Gordo, quien dijo que lo sucedido no es la primera vez que pasa en las sesiones plenarias.
Todo esto es un circo de tres pistas, e IU no va a poner nada en él, afirmó Gordo, quien señaló que no es de extrañar la desafección ciudadana.
(SERVIMEDIA)
14-MAY-13
SMO
Relacionados
- AMP- Presidente de la Asamblea de Madrid pide la revisión del estado de las autonomías, pero niega crisis de identidad
- Presidente de la Asamblea de Madrid cree que estado de las autonomías debe ser revisado, pero niega crisis de identidad
- Madrid. el presidente de la asamblea suspende la presencia de invitados en los plenos parlamentarios
- El presidente de la Asamblea de Madrid prohíbe invitados en los plenos
- AV.- El presidente de la Asamblea de Madrid prohíbe que haya invitados en los plenos tras lo sucedido el pasado jueves