La exposición 'Cien años de fotografía taurina en los fondos de la Filmoteca de Castilla y León' muestra un total de 156 instantáneas que recorren las vivencias de los matadores y aficionados a los toros durante el pasado siglo XX.
SALAMANCA, 22 (EUROPA PRESS)
El secretario general de la Consejería de Cultura y Turismo, José Rodríguez Sanz-Pastor, y el director de Políticas Culturales, José Ramón Alonso, han visitado esta exposición, que se enmarca dentro del proyecto 'Taurociclos' y que se puede ver por primera vez completa en la Sala Caja España-Duero en Salamanca.
La exposición se compone de imágenes procedentes de los distintos archivos y colecciones depositados por sus autores y propietarios en la Filmoteca de Castilla y León y recoge prácticamente todos los aspectos relacionados con la tauromaquia, desde los toros en el campo a las distintas fases de la lidia, capeas y festejos populares, así como un conjunto de 37 retratos de toreros conocidos, a lo largo de todo el siglo XX.
En la exposición figuran obras de 25 autores diferentes, entre ellos Venancio Gombau, José Núñez Larraz, Luis Cortés, Ángel Laso o Salvador Polo, y aparecen plazas o escenarios de hasta 30 lugares diferentes de Castilla y León.
La muestra fotográfica se complementa con la proyección, en la misma sala, de una antología de imágenes cinematográficas de tema taurino, procedentes de noticiarios como No-Do, rodajes o grabaciones de aficionados y fragmentos de cortometrajes profesionales, como 'El Noveno' y 'Torerillos', de Basilio Martín Patino, y 'Nazareno y oro', de Antonio Cuadri.
La exposición que se ha abierto al público en la sala de exposiciones de la Plaza de San Boal, cedida por la Obra Social de Caja España-Duero, permanecerá abierta hasta el 14 de julio y está previsto que gire después por distintos espacios de la Comunidad.
Según el secretario general de la Consejería de Cultura y Turismo, esta misma muestra se podrá visitar después del verano en Palencia y Valladolid, y posteriormente se sumará a la oferta de la Consejería de Cultura de exposiciones "a la carta".
Relacionados
- La CE deniega la prórroga a Madrid para contaminar por encima de los límites
- La Comisión Europea deniega la prórroga para el cumplimiento de los límites de contaminación en Madrid
- Castedo aboga por poner "límites compatibles con las necesidades" de la población en una reforma de la hacienda local
- Bobby Gillespie, líder de Primal Scream: "Experimentar y no tener límites es algo natural para mí"
- Barcelona vuelve a incumplir los límites de contaminación en 2012 pese a reducirse la movilidad