El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha calificado este martes de "razonable" que se frene el debate sobre el modelo de financiación de los cabildos hasta que culmine la reforma local diseñada por el Gobierno central, se fije el nuevo sistema de financiación autonómica y finalice el trabajo del comité de expertos sobre la reasignación de competencias.
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 11 (EUROPA PRESS)
En respuesta a una pregunta del Grupo Mixto sobre el veto a una propuesta de La Palma y Lanzarote para modificar el sistema de financiación, ha destacado que si el Gobierno de Canarias se "desprende" de 300 millones, no podrá "mantener" los servicios públicos y la cohesión social.
Rivero ha dicho que el Ejecutivo está "dispuesto" a debatir sobre la financiación de los cabildos, pero cree que reasignar recursos ahora sería "un parche" cuando el proceso de reformas competenciales finalizará este año.
El portavoz del Grupo Mixto, Román Rodríguez, ha comentado que lo "democrático" sería debatir la iniciativa en un momento "muy especial" para la economía de las islas, y cree "oportuno" el debate porque los cabildos son instituciones "muy relevantes" en la estructura administrativa del archipiélago.
"Esta Cámara es el mejor lugar para este debate, y ya rectificaron con la ley de educación. Démonos una oportunidad e incluso la posibilidad de llegar a un acuerdo", ha subrayado.
Relacionados
- UPO, con una deuda de 13 millones con proveedores, aboga por cambiar un modelo de financiación "desagradecido"
- Vara recuerda a Monago que presidentes autonómicos tachan de "extraordinario" el modelo de financiación extremeño
- CEA recuerda que es en el CPFF, donde, por "mandato constitucional", debe decidirse el modelo de financiación autonómica
- Hacienda critica el modelo de financiación de RTVE y plantea una vuelta a la publicidad
- Hacienda critica el modelo de financiación de RTVE y plantea una vuelta a la publicidad