La Consejería de Cultura y Turismo desarrolla en la Vía de la Plata el proyecto 'Vías de comunicación del Patrimonio' o VIACOMPAT, incluido en el programa de cooperación transfronteriza España-Portugal POCTEP 2007-2013, a través del cual se impulsa esta ruta como itinerario cultural por medio de su promoción, adecuación de su recorrido y fomento de las actividades culturales.
VALLADOLID, 26 (EUROPA PRESS)
La Consejería de Cultura y Turismo desarrolla en la Vía de la Plata el proyecto 'Vías de comunicación del Patrimonio' o VIACOMPAT, incluido en el programa de cooperación transfronteriza España-Portugal POCTEP 2007-2013, a través del cual se impulsa esta ruta como itinerario cultural por medio de su promoción, adecuación de su recorrido y fomento de las actividades culturales.
Según ha explicado la Consejería de Cultura y Turismo en un comunicado de prensa recogido por Europa Press, a través de esta iniciativa se realizan "numerosas actuaciones", como la documentación y catalogación de los recursos del patrimonio cultural; señalización y acondicionamiento de la Vía; realización de aulas al aire libre; documentación o colocación de miliarios romanos.
La Consejería ha recordado que Castilla y León, por su situación geográfica, está surcada por un amplio número de rutas y vías históricas en torno a las cuales se han ido asentando los núcleos urbanos y se han producido intercambios culturales, sociales y económicos.
Las rutas más importantes históricamente se han reconocido mediante su declaración como Bien de Interés Cultural, "potenciado esta singularidad la Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León con una nueva categoría específica de 'vía histórica'".
El interés actual en el uso de estos corredores históricos para acercarse y disfrutar del medio natural y conocer el patrimonio histórico, ha potenciado su estudio, difusión y promoción por lo que la Junta está desarrollando diferentes programas y acciones vinculadas tanto a estas rutas históricas como a otras que, con un sustrato histórico y cultural, aúnan aspectos lúdicos y didácticos.
"Además de las conocidas acciones permanentes en el emblemático conjunto de caminos y rutas a Santiago, la Junta de Castilla y León está desarrollando importantes proyectos y acciones en los últimos años en la Vía de la Plata", han precisado desde el departamento de Cultura.
La Vía de la Plata, a su paso por Castilla y León, recorre unos 263 kilómetros de longitud a lo largo de las provincias de Salamanca, Zamora y León, afecta a 59 municipios, 62 localidades y atraviesa 27 núcleos urbanos.
En concreto, el tramo correspondiente a la provincia de Salamanca fue declarado Bien de Interés Cultural en 1931 y en 2001 se hizo extensiva la protección al trazado completo de la Calzada en Castilla y León mediante la incoación del expediente para su reconocimiento como Bien de Interés Cultural.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- Las acciones de KPN suben un 2,6% y las de Telefónica un 1% tras el acuerdo con América Móvil
- Hoy no abre la Bolsa de Londres
- La Bolsa de París abre con una mínima caída del 0,01 por ciento
- La Bolsa de Fráncfort avanza un 0,13 por ciento en la apertura
- Economía/Bolsa.- El Ibex cae un 0,1% en la apertura, pero logra darse la vuelta gracias a Telefónica y las constructoras