España

'Marca España' sigue sin despertarse del sueño olímpico de Madrid 2020

Captura de la última entrada de 'Marca España' sobre Madrid 2020.

Varios días después de la elección de Tokio como la ciudad que celebre los Juegos Olímpicos en 2020 y de la sonada eliminación de Madrid en la primera votación, la web de 'Marca España' sigue considerando a la capital como una ciudad candidata, o al menos eso se desprende de la última entrada sobre el tema, que data del 4 de septiembre, informando de la "impaciente" espera de la delegación antes de la decisión del COI.

La web del Alto Comisionado no ha vuelto a informar del asunto: ni una sola palabra acerca del fracaso olímpico, ni una publicación acerca del desenlace de la votación y ninguna reacción de las autoridades. Únicamente un artículo de hace seis días que ha levantado en la red todo tipo de sospechas en virtud de las cuales esta falta de información se podría deber a la intención de ocultar la debacle de Buenos Aires.

Un vacío informativo que, sin embargo, no afecta al resto de temáticas, ya que desde el 7 de septiembre, la web de 'Marca España' no ha quedado huérfana de contenido: dos entradas, el 9 y el 10 de septiembre, sobre el premio Príncipe de Asturias de la Concordia a la ONCE y que la ciudad de Valencia acoge el rodaje de una película de Bollywood, respectivamente.

'Madrid espera impaciente'

En la sección 'España al día' y bajo el título 'Madrid espera impaciente' para ser olímpica, el artículo expone las últimas impresiones de los miembros destacados de la delegación española, así como los preparativos de cara a una posible celebración. Una publicación que, a falta de una hipotética nueva entrada, es el último espacio informativo que 'Marca España' ha dedicado al sueño olímpico que acabó en saco roto el pasado sábado.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Este organismo tení­a que desaparecer
A Favor
En Contra

Para empezar, el propio nombre del Alto Comisionado es absolutamente palurdo.

Además, es que si España hiciera las cosas bien, no necesitaría este organismo, sino simplemente "SER y HACER".

No creo que Suecia tenga una "Marca Suecia" o Francia una "Marca Francia", pero son, trabajan, hacen, y "están en el mundo" sin necesidades de "marcas". Los países no tienen "marcas".

La incapacidad necesita fatuidad y pantallas. Por ejemplo, una marca.

Puntuación 2
#1
El despertar de los endeudados vivientes
A Favor
En Contra

Mi empresa, como otras muchas, hace años, decenios que factura una proporción enorme del total fuera de España. No se necesita una "marca España" cuando tienes marca propia.

Precisamente ahora, pese a la "marca España", mi empresa vende más en el extranjero que en España. Pese a que aquí se nos conoce desde hace decenios.

Si quieren que las empresas vendan más fuera, menos "marca España" y más dejar desarrollarse a todas las empresas, no solo a las de los "amigos", digo, las de los dueños de España.

Puntuación 2
#2
pepito
A Favor
En Contra

ni pa eso sirven se creen los dueños del mundo y no son na

Puntuación 0
#3
k
A Favor
En Contra

Es lo que tiene tener unos políticos que no sirven absolutamente para nada, que viven en una nube, totalmente aislados del mundo real. Que nos ignoran a los ciudadanos y solo piensan en sus poltronas y prebendas. Que estan podridos de corrupción y la ocultan por todos los medios. La única realidad de este país es su absoluta mediocridad.

Puntuación 0
#4