España

El futuro centro de salud Rodríguez Paterna en la antigua Comisaría de Policía se licitará en 2015 y duplicará cartillas

Sanz y Gamarra se reúnen para determinar la modificación de planeamiento necesaria y las acciones que una y otra administración llevarán a cabo

LOGROÑO, 1 (EUROPA PRESS)

El futuro centro de salud Rodríguez Paterna, que se constuirá en la parcela de la antigua Comisaría de Policía Nacional, en la Avenida de Viana, se licitará posiblemente en el año 2015, con unos dos años de plazo para su construcción, y contará con el doble de cartillas de las actuales, hasta llegar a unas 20.000.

Así lo ha asegurado este martes el presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, quien, junto con la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha mantenido una reunión de trabajo para determinar los trámites que son precisos para que el solar albergue un nuevo centro de salud que sustituya al actual de Rodríguez Paterna.

Como ha explicado la alcaldesa, el primer paso que es necesario acometer es la modificación del Plan General Municipal que el Ayuntamiento iniciará mañana mismo con un acuerdo de la Junta de Gobierno.

Este cambio en el planeamiento irá encaminado a incrementar la edificabilidad de la parcela para dar respuesta a las necesidades de un centro de estas características y al cambio del uso, que pasará de "servicios públicos y de la administración" a "sanitario asistencial".

La parcela, que hasta hace poco tiempo mantuvo el servicio de cuartel de la Policía Nacional, tiene "una superficie de 1.523 metros cuadrados y una edificabilidad de 2.438 metros cuadrados techo, a los que se sumarán otros 2.362 -cedidos por Correos-, resultando una edificabilidad de 4.800 metros cuadrados".

Tal como han comentado el presidente y la alcaldesa, además de resolver esta modificación del PGM, que cuenta con un plazo de unos seis meses para su materialización, el Ayuntamiento derribará el edificio del antiguo cuartel y, posteriormente cederá el solar al Gobierno regional, que será el titular del centro de salud y por tanto la administración a la que le compete construir estas nuevas instalaciones.

"En estos momentos -ha declarado la alcaldesa- los técnicos municipales se ponen ya a redactar el proyecto de derribo, de modo que en tres meses esperamos tenerlo finalizado y así ejecutarlo a principios de 2014".

PROYECTO REGIONAL.

Por su parte, Pedro Sanz ha explicado que el Gobierno de La Rioja elaborará el anteproyecto del nuevo centro de salud y su plan funcional a lo largo del próximo año, con la finalidad de agilizar los trámites para llevar a cabo su construcción, "con lo que haremos lo posible para licitarlo en 2015".

Ha calculado un plazo de unos dos años para su construcción, además de un presupuesto de "entre 4 y 5 millones" para un centro que, como ha avanzado "duplicará el número de cartillas que tiene actualmente, 10.800, para llegar a unas 20.000", y que tiene como objetivo "prioritario mantenerse en el Casco Antiguo".

Al margen de los trámites que han descrito, el presidente y la alcaldesa han resaltado que lo importante es que "damos los primeros pasos para que este proyecto tan deseado por los logroñeses, en concreto por los usuarios del centro Rodríguez Paterna, sea una realidad".

"Cumplimos un nuevo compromiso que adquirimos con los vecinos -ha resaltado la alcaldesa- cuando estábamos en la oposición y veíamos la necesidad de dotar a esta zona de la ciudad de un centro de la calidad y del nivel del resto de barrios de Logroño". Por su parte, Sanz ha alabado la "valentía" de Gamarra "al adoptar decisiones, donde otros no las tomaban".

Cuca Gamarra ha incidido en que esta instalación dará "más vida y servicios al Casco Antiguo", al tiempo que ha recordado que el Plan de la Villanueva que redactan en estos momentos los arquitectos Siza y Hernández León contempla ya la ubicación de este centro de salud en Avenida de Viana.

El centro de salud de Rodríguez Paterna, que data de 1988, atiende en estos momentos a usuarios residentes en el Casco Antiguo y zona centro de la ciudad que suman aproximadamente 10.180 tarjetas sanitarias -es el centro de salud de Logroño con menor número de tarjetas sanitarias- y cuenta con siete médicos de familia, dos pediatras, una matrona, 9 ATS/DUE, un auxiliar de enfermería y dos celadores, además de las tres personas que trabajan en administración.

La cartera de servicios de este centro incluye medicina familiar y comunitaria, pediatría, enfermería, matrona, centro de orientación familiar, trabajadora social y extracciones de sangre.

Por otra parte, el edificio del Cuartel de la Policía Nacional que ahora será derribado fue inaugurado en septiembre de 1943. Se desocupó en 2012, con el traslado de las dependencias policiales a la nueva Comisaría de Fardachón.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin