La Marcha Aspace volverá a invitar a los ciudadanos a que unan deporte, ocio y solidaridad, disfruten de una mañana de paseo agradable y, además, colaboren para que las personas con parálisis cerebral superen las barreras del lenguaje.
LOGROÑO, 17 (EUROPA PRESS)
La presidenta de Aspace-Rioja, Manuela Muro, y su director gerente, Jose Ángel Arbizu, han ofrecido una rueda de prensa para anunciar la celebración, el domingo 27 de octubre, de la Marcha Aspace, que cumplirá su edición número 29 y que espera la asistencia de 2.000 personas.
Este año, el dinero recaudado permitirá a Aspace facilitar el día a día de las personas con parálisis cerebral con herramientas de apoyo que les permitan comunicarse y, por tanto, mejorar su calidad de vida.
Se trata de compensar sus dificultades en el habla con instrumentos individualizados y trabajando desde la infancia. Para ellos necesitan actualizar la señalización de los centros, adaptar los juguetes y ordenadores, programas de acceso a la lectoescritura y formas de comunicación personalizada (en tablets).
Todo esto, también, participando dentro de la iniciativa Aspacenet, un proyecto innovador de nuevas tecnologías para las personas con parálisis cerebral.
Las inscripciones ya están en marcha y pueden formalizarse en el Centro Comercial Berceo, la Gota de Leche y lo polideportivos de Murrieta, Lobete y Las Gaunas.
Relacionados
- Aspace forma en Valladolid a sus trabajadores en el tratamiento acuático de personas con parálisis cerebral
- Rsc. fundación vodafone y aspace convocan el i concurso para desarrolladores de soluciones tecnológicas para personas con parálisis cerebral
- Rsc. fundación vodafone y aspace convocan el i concurso para desarrolladores de soluciones tecnológicas para personas con parálisis cerebral
- Rsc. aspace y fundación vodafone apoyan nuevas soluciones tecnológicas para personas con parálisis cerebral
- Discapacidad. fundación once resalta la labor de aspace en el fomento del empleo y la formación de personas con parálisis cerebral