La Consejería de Educación y Cultura de Extremadura ha invertido en el año 2013 más de 11,5 millones de euros en obras de mejora en distintos centros educativos de Educación Infantil y Primaria y Secundaria, lo que supone un incremento del 324 por ciento con respecto al año anterior.
MÉRIDA, 24 (EUROPA PRESS)
Una "mejora sustancial" que ha sido posible tras gestionar con éxito los fondos aportados a través de la Ley de Crédito Extraordinario, que se ha llevado a cabo con una "rigurosa planificación", tal y como ha destacado este viernes el secretario general de la Consejería de Educación y Cultura, Jorge Mateos, en la Comisión de Educación y Cultura, celebrada en el Parlamento de Extremadura.
En su intervención, el secretario general ha informado que sólo con los fondos procedentes de la Ley de Crédito Extraordinario, se han realizado un total de 221 actuaciones en el área educativa, que han llegado a más de un centenar de municipios de Extremadura.
Mateos también ha destacado que la ejecución de los fondos procedentes de la Ley de Crédito Extraordinario por parte de la Consejería de Educación y Cultura ha supuesto la contratación de más de 200 pequeñas y medianas empresas, informa en nota de prensa el Gobierno autonómico.
Por ello, el secretario general ha indicado que del "éxito" de esta gestión, además de los distintos servicios de la consejería, también es coparticipe "las 181 medianas y pequeñas empresas que han ejecutado obras en centros educativos, las 23 empresas que han ejecutado obras en centros culturales y patrimoniales, así como las diez entidades locales que han recibido subvenciones para inversiones, las múltiples empresas suministradoras de equipamientos y las demás empresas que indirectamente han contribuido a estas inversiones".
Relacionados
- PP-A reclama a la Junta el abono de los gastos de funcionamiento y servicios complementarios a los centros educativos
- El Parlamento extremeño organiza mesas redondas en centros educativos de la región para dar a conocer la institución
- Medio Ambiente inicia una campaña en centros educativos para la conservación del buitre negro
- Gobierno vasco autoriza 366,8 millones para la financiación de los conciertos educativos de centros docentes privados
- Centros educativos se mantienen a la espera de que la Junta abone el primer plazo de gastos de funcionamiento del curso