MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha decidido mantener la suspensión cautelar del proceso de externalización sanitaria en la región, al desestimar las alegaciones realizadas por la Comunidad de Madrid y varias de las empresas adjudicatarias.
La Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM ha decidido ratificar la medida cautelar que el propio tribunal decretó el pasado mes de septiembre. Los magistrados decidieron en aquella ocasión, a petición de la asociación médica AFEM, decretar la suspensión provisional de la licitación del contrato de servicios para la atención sanitaria especializada de los hospitales universitarios Infanta Sofía, Infanta Leonor, Infanta Cristina, Del Henares, Del Sureste y Del Tajo.
Esta licitación, que suponía el inicio de la privatización de los citados hospitales, fue aprobada el 30 de abril de 2013 en una orden dictada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
La Sección Tercera de lo Contencioso-Administrativo del TSJM han rechazado ahora levantar la suspensión cautelar, tal y como pedía la Comunidad de Madrid, al concluir que, dadas las circunstancias que concurren, se podrían producir perjuicios de difícil o imposible reparación.
El tribunal ha tomado esta decisión después de que el Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo acordase la semana pasada devolver a las secciones Tercera y Octava los recursos que tienen por objeto la externalización de la sanidad madrileña.
(SERVIMEDIA)
27-ENE-14
DCD/caa
Relacionados
- El TSJM mantiene la suspensión de la externalización sanitaria en Madrid
- El Tribunal Superior de Justicia de Madrid devuelve la externalización sanitaria a las salas de origen
- El TSJM deliberará el 9 y 10 de enero sobre los siete recursos de la externalización sanitaria de Madrid
- El magistrado Miguel Ángel Vegas sustituye a M. Tristán al frente del proceso de externalización sanitaria de Madrid
- Lasquetty desea seguir con la externalización sanitaria en Madrid