España

El abogado de la infanta Cristina espera que la Justicia decida "sin ningún tipo de presiones"

La infanta Cristina. Foto: EFE.

El abogado Miquel Roca, defensor de la infanta Cristina, confía en que la administración de Justicia resuelva el caso Nóos "sin ningún tipo de presiones" y cree que es al juez a quien corresponde valorar la actuación de quien se ha "saltado el mecanismo" al grabar un vídeo durante la comparecencia. Horrach puede pedir hasta 40 años de cárcel para Urdangarin

En respuesta a los periodistas tras su conferencia, seguida de coloquio, sobre "el panorama constitucional 35 años después", Roca ha señalado que ante este hecho debe operar la Justicia y ha precisado que los abogados colaboran con ella, pero quien debe valorar que "alguien" se haya "saltado el mecanismo" al grabar este vídeo no son ellos, sino el juez y "quien tenga que investigar el tema".

Tras subrayar que se siente "muy tranquilo" con lo que declaró la infanta el pasado sábado ante el juez José Castro y señalar que desconoce cuánto durará la instrucción del Caso Nóos, ha reafirmado su "confianza en la administración de Justicia", que debe resolver este asunto "sin ningún tipo de presiones", antes de añadir: "Al menos por nuestra parte no las habrá".

Reforma de la Constitución

Durante la conferencia, presentada por el expresidente del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez -que sustituyó al ministro Alberto Ruiz-Gallardón-, Roca ha reconocido que ni es partidario ni ve posible la reforma de la Constitución de 1978. "A veces tengo la sensación de una soledad enorme defendiendo la Constitución", ha comentado tras alabar la "transformación espectacular" sin precedentes que ha vivido la sociedad española en estos últimos 35 años.

Roca ha señalado que el modelo territorial "se agotó" y que urge "repensarlo" a pesar de que, particularmente, "no tiene la solución" para este asunto. El abogado ha calificado de "error muy grave" el recurso y el posterior fallo del Tribunal Constitucional contra el Estatuto catalán. Pasado el tiempo, considera que tanto el PP como el PSOE también "reconocen" este error al recuperar el recurso previo de inconstitucionalidad para los estatutos de autonomía.

En cualquier caso, ha pedido diálogo entre el Gobierno y la Generalitat porque "lo único que no puede hacerse es dar por inevitable el choque de trenes". Según él, existe el riesgo de "volver a la tribu" -"la división nos puede empobrecer muchísimo"-, pero no ha fijado el problema en una dicotomía entre autonomismo e independentismo.

"España tiene un problema. Cuando se dice que es Cataluña quien lo tiene, se está trabajando a favor de este escenario dicotómico", ha concluido Roca.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Solución final
A Favor
En Contra

Ahora va a resultar que lo más grave del caso es la grabación del vídeo. Como la justicia resuelva sin presiones vais arreglados, porque la infanta mereció un suspenso rotundo (la mayor parte de las pregunntas no se las sabía).No se puede creer que existan personas tan estúpidas como aparentó.

Todos los chorizos a campos de concentración.

Por favor, que alguien acabe con esto de una vez.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ CON TODOS !!!!!!!!!!

Puntuación 7
#1
Fabio Quinto Maximo
A Favor
En Contra

Eso es lo que esperamos todos señor Roca que el juez decida sin ningun tipo de presión, y el ministerio fical que es lo que espera????...

Puntuación 5
#2
Vickye
A Favor
En Contra

Dejando aparte la amnesia, la ignorancia sobre la posibilidad de incurrir en delito no exime de culpa, sino estamos buenos, Cualquier persona física que crea una sociedad, lucrativa o no, tiene una serie de responsabilidades y obligaciones, no solo derechos y privilegios y eso te lo lee el notario al crear la escritura .

Digo yo, ¿Les faltaría algo, para tener que robar?

Puntuación 5
#3
Usuario validado en elEconomista.es
pupu2
A Favor
En Contra

Eso esperamos todos, que no haya presiones al juez que está instruyendo el caso. Pero todos sospechamos que tanto la hija del rey como su defensa, están muy satisfechos de como va la cosa. Si la justicia es igual para todos, tanto Urdangarin como su mujer deben de ser culpables de sus hechos. No tratemos de echar toda la mierda al ajeno para salvar la institución monárquica porque si es así§i, la estamos hundiendo.

Puntuación 3
#4
LA JUSTICIA NO ES IGUAL PARA TODOS
A Favor
En Contra

Eso también espero yo y los españoles (excepto Fiscalía, Hacienda y Abogacía del Estado). Que el Juez Castro resuelva sin presiones y atendiendo solo a la ley y la Jurisprudencia de casos similares.

Puntuación 2
#5
pepe2
A Favor
En Contra

letrado: tu te crees que somos tontos? ya está todo decidido desde un principio, todo ha sido un paripé, un montaje que nos ha costado un monton de dinero.

yo no he visto a nadie que vaya al juzgado con esa chulería y esa sonrisa burlona, con la que iba esta choriza, y luego dice su padre que la justicia es igual para todos ¡y una mierda!

Puntuación 2
#6
jasp
A Favor
En Contra

Censor miserable !

Puntuación 0
#7
Usuario validado en elEconomista.es
JKHAN
A Favor
En Contra

Van a intentar tapar la no petición de pena de cárcel para la señora que no sabe nada, con la no petición de cárcel para la señor del socio de Urdangarín.

Y los ciudadanos tomamos nota para clavar otro clavo en el ataud de la monarquía española.

Puntuación 1
#8
Llámame Lola
A Favor
En Contra

Hombre Roca me lo dices o me lo cuentas???, tu que eres uno de los padres de la Constitución de eso tienes que saber mucho y de la independencia de los tres poderes, y de que somos iguales ante la ley y tal y tal...

Puntuación 0
#9