La Marea Blava, convocada por la plataforma ciudadana Balears Diu No y Amics de la Terra, ha inundado este sábado el parque de Sa Feixina en Palma en una manifestción de carácter apolítico, que tiene como objetivo mostrar el rechazo de la ciudadanía de la Comunidad Autónoma a que se lleven a cabo prospecciones petrolíferas en las aguas de Baleares.
PALMA DE MALLORCA, 22 (EUROPA PRESS)
En el acto han participado políticos de todas las formaciones políticas, tanto del PP, PSIB y de MÉS. Se han podido ver a un gran número de consellers y miembros del partido 'popular', así como a distintos representantes de las formaciones en la oposición.
También se han producido actos multitudinarios en Menorca, donde unas 500 personas se han manifestado en Maó bajo el lema 'Menorca diu No. Contra les prospeccions petrolieres', y en Ibiza, donde el acto ha sido muy concurrido.
En declaraciones a Europa Press, Marc Tur, uno de los representantes de Balears Diu No en Mallorca, ha asegurado que las prospecciones suponen un "atentado contra el medio ambiente", que podrían causar "un daño en la imagen de Baleares y tener consecuencias económicas y negativas, que pueden ser irreparable"-.
Cabe destacar que en Palma la marcha ha empezado a las 17.00 horas en el parque de Sa Feixina y seguirá por el Paseo Sagrera hasta el Parque del Mar, donde pasadas las 18.00 horas se ha leído un manifiesto.
500 PERSONAS EN MENORCA
Por otra parte, unas 500 personas han participado este sábado en Maó en la manifestación para también protestar contra de las prospecciones petrolíferas que se pretenden llevar a cabo en el Mediterráneo.
"Esto no es un tema ideológico, sino que interesa y preocupa a toda Menorca", ha declarado a Europa Press el presidente del Consell, Santiago Tadeo, quien ha añadido que Baleares "siempre ha estado muy dejada y no podemos aceptar que nos hagan esto".
El jefe del Ejecutivo insular ha mostrado su oposición "total y rotunda" a las prospecciones petrolíferas que, según ha dicho, "nos harán mucho mal". "Me da igual que el Gobierno central esté a favor, yo estoy en política para intentar hacer las cosas bien para mi pueblo, hay cosas que no puedo aceptar", ha espetado.
SORIA MUESTRO SU RESPETO Y DICE QUE LA DIA "VA PARA LARGO"
Asimismo, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha mostrado su respeto a las movilizaciones e iniciativas contra las prospecciones petrolíferas en Baleares y ha dicho que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) aún "va para largo".
"Las prospecciones autorizadas en el Golfo de Valencia y las que están autorizadas en entre unos 30 y 60 kilómetros del archipiélago balear son autorizaciones hechas durante la etapa del anterior Gobierno", dijo este sábado en declaraciones a los medios de comunicación.
Relacionados
- Unas 500 personas se manifiestan en Maó en contra de las prospecciones petrolíferas
- Más de 5.000 personas secundan la manifestación unitaria contra las prospecciones petrolíferas en Columbretes
- Balears diu NO confía en alcanzar este sábado 30.000 alegaciones contra las prospecciones petrolíferas
- Cort se posiciona en contra de las prospecciones petrolíferas en aguas de Baleares
- Ecologistas en acción presentará 30.000 firmas contra las prospecciones petrolíferas en levante e ibiza