La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid atendió durante 2013 un total de 11.576 peticiones de información, de las que un 76 por ciento se realizó por vía telefónica.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Según ha informado el Gobierno regional en un comunicado, la mayoría de las consultas fueron realizadas por particulares, con casi un 38 por ciento, seguido por el 26 por ciento de empresas y un 21 por ciento de organismos públicos.
Además de la posibilidad de realizar una consulta telefónica a través del número 901525525, se puede acudir a la Consejería y plantear la duda de forma presencial, o por escrito a través de correo postal, fax, correo electrónico o por entradas a través del registro general.
El tiempo medio de respuesta fue de seis días naturales, aunque la legislación vigente establece un plazo máximo de un mes para dar respuesta a la solicitudes de información ambiental, y la carta de servicios del área de Información y Documentación Ambiental prevé 30 días hábiles.
El portal institucional de la Comunidad de Madrid ofrece un visor de cartografía ambiental que integra 64 mapas agrupados por áreas temáticas: medio físico, medio natural, áreas protegidas, calidad ambiental y educación ambiental. A ello se suma el Centro de Documentación, ubicado en la calle Maudes, que incluye una biblioteca con 80.000 títulos, hemeroteca, cartoteca y 40.000 imágenes en su fototeca.
Además, la Consejería distribuye un Boletín de Información Ambiental de forma semanal a 6.000 contactos. Este boletín es accesible también desde la página web institucional y contiene todas las novedades normativas.
Por último, elabora también un Repertorio de Legislación de Medio Ambiente, que recoge toda la normativa sectorial ambiental emanada de los ámbitos internacional, estatal y autonómico, que es descargable y visible y que el año pasado recibió un total de 348.120 visitas, un 79 por ciento más que en 2012.
Relacionados
- Medio ambiente pone en marcha un plan de formación sobre parques nacionales
- Medio Ambiente recalca que el caudal reservado al Delta del Ebro es un 10 por ciento superior al actual
- Roberto Garcia (PSOE) afirma en San Javier que "si se concilia el Medio Ambiente con el turismo se genererá empleo"
- Medio Ambiente asegura que el trasvase Tajo-Segura no infringe la Constitución ni vulnera el Estatuto de Aragón
- Medio ambiente pone en marcha manana un plan de formación sobre parques nacionales