El Colegio de Abogados de Barcelona (Icab) ha lamentado este martes que el recién aprobado reglamento de funcionamiento y régimen interior de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) priorice las medidas de seguridad y control policial y no apueste por una mayor regulación de los derechos de los internos y sus condiciones de estancia.
BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, el decano del Icab, Oriol Rusca, ha criticado que, tras cuatro años de espera, no se incorporen las resoluciones dictadas por los jueces de controles de los CIE, "lo que hubiera contribuido a una regulación que garantizase los derechos de los internos y de sus condiciones de estancia".
Entre estos derechos, Rusca ha citado "el derecho del interno a conocer con antelación el momento en que se producirá la expulsión, o la posibilidad de disponer de teléfonos móviles dentro del centro", y también que precisamente no se contempla la necesidad de notificar al letrado del interno que le van a expulsar.
Otras "lagunas" detectadas por el Icab es que no se prevea la presencia de un médico las 24 horas en el centro o establecer un plan de prevención de suicidios, mientras que introduce la vigilancia con armas de fuego con carácter general.
Sin embargo, celebran que se contemple dotar a los CIE de un servicio de asistencia jurídica a través de convenios con los colegios de abogados.
Relacionados
- El nuevo Reglamento de Locales de Juego unifica tres textos normativos distintos
- Organizaciones sociales rechazan el nuevo reglamento de los Centros de Internamiento y piden su cierre "inmediato"
- (video) el pnv no vetará una reforma pactada del reglamento del congreso por el rechazo al uso de las lenguas cooficiales
- La Abogacía considera el nuevo Reglamento de Centros de Extranjeros es "decepcionante, insuficiente y desequilibrado"
- Cortes de C-LM no calificaron la comparecencia de Cospedal por el caso Bárcenas porque iría contra el Reglamento