El Centro de Coordinación de Emergencias y Seguridad 112 de Canarias ha informado esta tarde por error de la caída de un avión al mar en la costa de Gran Canaria. Aena indicaba que en realidad se trataba del remolcador de una embarcación, por lo que ha sido una falsa alarma. | Un error en cadena lleva a los medios a informar sobre la caída de un avión en Canarias.
Asimismo, el Centro Coordinación de Emergencias y Seguridad 112 también ha confirmado que el SAR, Control Aéreo y helicóptero del GES han indicado que es un remolcador tirando de una embarcación.
En este sentido, fuentes consultadas a Salvamento Marítimo especifican que el error se podría haber producido porque un remolcador que estaba tirando de una gabarra de color amarillo, aparentemente desde la costa podría parecer el ala de un avión.
"Tranquilidad"
Según ha publicado Controladores Aéreos en Twitter, "la similitud de esos barcos con un avión ha sido tal, que incluso varios pilotos se han confundido al notificarlo. Insistimos no hay problema".
Minutos después de la falsa alarma, desde esta misma cuenta se apuntaba a que "en el mar hay un barco remolcando a otro que lleva una grúa. En la distancia parecía un avión, pero no es así. Falsa alarma. Tranquilidad".
Como podéis ver, la confusión es hasta lógica, pero es un barco. Todos los aviones estaban controlados y a salvo. pic.twitter.com/1m6Dm0upiQ
? Controladores Aéreos (@controladores) marzo 27, 2014
Ha sido a través de la misma red social donde los controladores han aclarado que el error no ha sido del Control Aéreo de Canarias sino del 112 Canarias que fue quien alertó a control aéreo.
Lo último que queremos es una guerra con nadie. Lo que no podemos tolerar es que se diga que nos confundimos cuando eso no fue así.
? Controladores Aéreos (@controladores) marzo 27, 2014
Pastor, en las islas
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha afirmado horas después que la falsa alarma sobre un supuesto accidente de avión en la costa de Telde (Gran Canaria) se originó a raíz de la llamada de un ciudadano al Centro Coordinador de Emergencias (Cecoes) 1-1-2.
La ministra ha explicado que tras la comunicación al 1-1-2 se activaron los servicios de control de tráfico aéreo porque "se decía que había un avión en el agua", aunque finalmente se comprobó que no era así.
Además, se da la coincidencia de que hoy se cumplían 37 años del accidente de dos aviones en el aeropuerto de Los Rodeos, en Tenerife.