España

Rajoy hablará con Obiang en la cena de la cubre EU-África como es su "obligación"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado que hablará con el presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, durante la cena que compartirán en el marco de la cumbre entre la Unión Europea y África, pero ha rebajado la importancia de este hecho insistiendo en que lo hará como "con cualquiera" como es su "obligación" y ha dejado claro que "no ha habido absolutamente nada por parte del Rey".

"El señor Obiang estará aquí como estarán 41 jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana", ha explicado Rajoy a su llegada a la cumbre entre la Unión Europea y África.

"Estaré con el Señor Obiang. No hay previsto reunión ninguna bilateral (*) Pero creo que coincidiré con él en la cena por tanto hablaré como hablo con cualquiera como es mi obligación", ha apostillado el presidente del Gobierno español.

En todo caso, Rajoy ha dejado claro que "no ha habido absolutamente nada por parte del Rey", preguntado si cree conveniente aclarar el malentendido después de que el mandatario ecuatoguineano agradeciera ayer que Don Juan Carlos influyera para que pudiera participar en un acto cultural en el Instituto Cervantes, algo que luego desmintió un portavoz del Palacio de la Zarzuela.

"Ha influido para que yo también pueda participar en este encuentro cultural", explicó ayer el mandatario ecuatoguineano tras agradecer al monarca español el gesto pese a las críticas de algunos, en el marco de una conferencia sobre 'El español en África' organizado en el Instituto Cervantes de Bruselas por iniciativa de la Embajada guineana en Bélgica.

Zarzuela al margen

Un portavoz del Palacio de la Zarzuela aseguró ayer a que el rey "ni ha intervenido ni ha influido" en la invitación al presidente de Guinea Ecuatorial para que asistiera al funeral de Estado por Adolfo Suárez ni tampoco para que hablara hoy en el Instituto Cervantes.

Obiang, que ayer arrancó su intervención en el Instituto Cervantes pidiendo un minuto de silencio en honor del presidente Adolfo Suárez, admitió "sorpresa" por "la actitud de algunos nostálgicos que rechazan este encuentro por razones que nada tienen que ver con el desarrollo de la lengua del español" y con todo ha defendido sentirse "muy orgulloso" de participar "por primera vez" en un acto en un Instituto Cervantes.

Rajoy se sentará al lado del presidente de Guinea Ecuatorial en la cena que compartirán hoy en Bruselas los líderes europeos con los máximos representantes de 53 países africanos con motivo de la celebración de la IV cumbre entre la UE y África.

Un portavoz del Palacio de la Moncloa ha informado de que no está prevista una entrevista bilateral formal entre Rajoy y Obiang en los márgenes de la cumbre y ha señalado que estarán sentados uno al lado del otro en la mesa "por decisión de la UE", que se ha basado en "criterios idiomáticos" a la hora de decidir cómo distribuir a los comensales.

En cambio, en la sala de conferencias de la cumbre los dos presidentes estarán separados pues los líderes estarán sentados por orden alfabético, según los nombres de sus países en francés, ha añadido el portavoz.

Ya se vieron en el funeral de Suárez

Rajoy y Obiang coincidieron pasado en el funeral de Estado por el expresidente Adolfo Suárez, pero el acto solo dio para un saludo entre ambos. Obiang fue el único jefe de Estado extranjero que asistió al funeral. Según ha explicado el Gobierno y la Casa del Rey, el Ejecutivo envió a las Embajadas en Madrid las correspondientes invitaciones al funeral y fue cada país el que decidió qué delegación enviaba.

El presidente del Gobierno tiene previsto mantener encuentros bilaterales en los márgenes de la cumbre en Bruselas con los presidentes de Ghana, Mozambique, Malí, Madagascar y Tanzanía, según ha informado Presidencia del Gobierno.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jose
A Favor
En Contra

un neofranquista y un dictador. tal para cual. no kiere hablar de la consulta de la democracia, y habla con un dictador, jajajaj

Puntuación 0
#1
Pedro
A Favor
En Contra

Pues uno de los dos miente en el asunto de la intervención en el Instituto Cervantes: el golpista o el golpista.

Puntuación 1
#2
antonio
A Favor
En Contra

Bujarriano Rajao se quiere sentar al lado de Obiang porque le comentaron que le gusta comer testiculos y el muy imbecil lo entendio en sentido figurado.

Hemeroteca > 11/03/2004 >

«Obiang quiere que vuelva para comerse mis testículos», afirma Moto

Actualizado 11/03/2004 - 02:15:44

El presidente del Partido del Progreso y del autoproclamado «gobierno en el exilio» de Guinea Ecuatorial, Severo Moto, negó de nuevo ayer cualquier relación con los presuntos mercenarios detenidos en Malabo y Harare.Respecto a la solicitud de extradición por parte del régimen, el opositor explicó que «es la segunda vez que Teodoro Obiang pide mi extradición y espero que España vuelva a rechazarla». Moto advirtió que su extradición implicaría, «simple y llanamente, una condena de muerte».El líder del Partido del Progreso realizó también unas declaraciones a Onda Cero, en las que acusó al presidente guineano de canibalismo y aseguró que «se come sistemáticamente a los rivales políticos e incluso a la gente que más le ha servido», entre ellos «un comisario de polícía», antes de afirmar: «Obiang tiene ganas de que yo vuelva a Guinea y comerse mis testículos; así de claro».

Puntuación 1
#3
OBIANG MALO
A Favor
En Contra

Menudas gansadas. Tratan de esquivar al guineano dictador, pero se comen los morros con los jeques dictadores, los todopudientes dictadores chinos, los de aquí y los de allá, los dictadores de las economias... Hasta el fin. Nada, otro show que se añade al show del guineano.

Puntuación 0
#4