La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha abierto la nueva convocatoria de ayudas para la promoción de nuevas tecnologías y equipos agrarios, con un presupuesto de 500.000 euros, que tiene por objeto apoyar a las cooperativas, organizaciones agrarias y agrupaciones de agricultores que adquieran maquinaria y equipos que supongan una innovación tecnológica en las explotaciones de La Rioja.
LOGROÑO, 04 (EUROPA PRESS)
El Boletín Oficial de La Rioja (BOR) publica hoy la resolución correspondiente a esta línea de subvención incluida en el Programa de Desarrollo Rural de La Rioja, cuyo propósito es contribuir a incrementar la competitividad del sector agrario y forestal, mejorar la conservación y el mantenimiento del medio ambiente, aumentar la calidad de vida en las zonas rurales y diversificar la economía en estos núcleos de población.
En concreto, con estas ayudas se pretende incrementar la competitividad del sector agrario mediante la incorporación de maquinaria y nuevas tecnologías que faciliten la adaptación a las nuevas técnicas de cultivo y procesos productivos.
La adquisición de este tipo de maquinaria y equipos agrarios suelen suponer un importante desembolso para los propietarios de las explotaciones, por lo que se hace preciso fomentar este tipo de adquisiciones entre las cooperativas, organizaciones agrarias y agrupaciones de un determinado número de agricultores.
BENEFICIARIOS Y PLAZOS
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente elabora cada año un Plan de Innovación Tecnológica en el que detalla los tipos de maquinaria y equipos agrarios que pueden ser objeto de subvención.
En esta lista figuran equipos de nivelación con láser; equipos de siembra y preparación del terreno; sembradoras; equipos para el ahorro y distribución de agua; trasplantadoras; maquinaria para colocación de plásticos; nuevos equipos de tratamientos; recogedoras y trituradoras de resto de podas; recolectadoras específicas de leguminosas granos; equipos de recolección de frutas; vendimiadoras; deshojadoras, y cosechadoras, entre otros.
Los beneficiarios de estas ayudas podrán ser Sociedades Cooperativas y sus Uniones; Sociedades Agrarias de Transformación (SAT); Agrupaciones de Tratamientos Integrados en agricultura (ATRIA); Agrupaciones de Producción Integrada en Agricultura (APRIA); Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS); Agrupaciones Agrarias sin personalidad jurídica propia.
La cuantía máxima que se podrá conceder por beneficiario y año será de 50.000 euros. Estas ayudas pretenden sufragar hasta el 40% de la inversión realizada para fomentar la innovación en las explotaciones agrarias, aunque podrá llegar hasta el 50% cuando se encuentren en zonas desfavorecidas.
Los interesados en esta línea de ayudas disponen de quince días naturales para presentar la solicitud y la documentación requerida en la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, las Oficinas de Registro de Logroño, Haro, Nájera, Calahorra, Arnedo, Cervera del Río Alhama, Torrecilla en Cameros, Santo Domingo y Alfaro y a través del sitio web del Gobierno de La Rioja (www.larioja.org).
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Bruselas ordena a España devolver 8,6 millones de ayudas agrícolas por irregularidades
- Agricultura destinará 20 millones para ayudas de compensación a ganaderos con explotaciones en zonas montañosas
- Agricultura convoca ayudas a la integración cooperativa de ámbito estatal por 3,1 millones de euros
- Economía.- Agricultura convoca ayudas a la integración cooperativa de ámbito estatal por 3,1 millones de euros
- Agricultura convoca ayudas por 3,1 millones a la integración cooperativa