La Puerta del Sol ha dado la bienvenida este martes a un viejo conocido, el neón de Tío Pepe, que ha regresado al corazón de la ciudad tras tres años retirado, en abril de 2011, los mismos desde que dejó el número 1 de la plaza por obras en el inmueble.
La llegada del cartel y su instalación tuvo lugar pasadas la medianoche de este lunes, como explicó la propiedad del cartel, la empresa González Byass. El luminoso vuelve ahora a lucir en el corazón de Madrid pero dejando el Hotel París, futura sede de Apple, para trasladarse al número 11 de la Puerta del Sol, en la esquina de Preciados y frente a la Real Casa de Correos.
Las redes sociales no tardaron en hacerse eco, en especial, Twitter. En la hora previa a su instalación, topsy.com mostraba que se habían lanzado 309 tweets (en las 24 últimas horas habían sido 1.804), lo que le convertía en 'trending topic'. El tuit con más repercusión fue de Telemadrid, según apuntaba Trendinalia España.
En ese momento, aún no se había informado de que el luminoso volvería esta madrugada a la Puerta del Sol, aunque la bodega sí había emitido un comunicado para los medios informativos.
Las letras que forman el anuncio fueron subidas a partir de la medianoche a la azotea del edificio de Puerta del Sol, número 11, a 130 metros del lugar donde estuvo emplazado casi 80 años.
El cartel del Tío Pepe se instaló en los años 50 y con el tiempo se ha convertido en todo un símbolo turístico de Madrid, como ocurre con el cartel de la marca Schweppes en Gran Vía. Fue uno de los pocos carteles publicitarios que se salvó de la criba realizada por el Ayuntamiento con la ordenanza de Publicidad Exterior, que desde febrero de 2009 prohibía este tipo de anuncios en las azoteas y fachadas de la capital.