Los precios en hoteles y otros alojamientos aumentaron un 9,3% en el acumulado de enero a mayo, en comparación con el mismo periodo de 2013, tras crecer un 1,3% en tasa interanual, según los datos definitivos del Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press. En Castilla-La Mancha registraron un aumento del 1%.
MADRID/TOLEDO, 16 (EUROPA PRESS)
En el quinto mes del año, los precios en turismo y hostelería se elevaron un 0,5% con respecto al mismo mes del año anterior, según el índice de precios de consumo (IPC), con una subida media en el año del 0,3%.
Los precios de los viajes organizados se elevaron un 0,7% en mayo y descendieron un 7,6% con respecto a abril. La media de precios en lo que va de año en este segmento también disminuyó un 4%. Los servicios sin alquiler de vivienda aumentaron un 0,2%.
Por el contrario, las tarifas en restaurantes, bares y cafeterías aumentaron un 0,4% durante el mes de mayo con respecto al mismo mes de 2013 y se mantuvieron estables en comparación con el mes anterior.
POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
Por comunidades autónomas, todas registraron incrementos en las tarifas de turismo y hostelería durante el mes de mayo, a excepción de Canarias y Melilla, donde descendieron un 0,1% y un 0,2%, respectivamente.
Los mayores incrementos porcentuales se registraron en Baleares (+1,1%) y Castilla-La Mancha (1%), seguidas de Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid y Navarra, todas ellas con aumentos del 0,7%.
Las regiones que menos vieron subir sus precios en hostelería y turismo durante el pasado mes de mayo fueron por el contrario Cantabria (+0,1%) y Aragón (+0,3%), mientras que Aragón y Extremadura se mantuvieron estables con respecto al mismo mes de 2013.
Relacionados
- Un fallecido en las carreteras de Castilla-La Mancha durante este fin de semana
- Robisco (PP): "Los ciudadanos de Castilla-La Mancha exigen una reducción de diputados regionales ya"
- Amnistía Internacional denuncia en Castilla-La Mancha la tortura como crisis global
- Castilla-La Mancha exporta 1.567 millones de euros hasta el mes de abril, según el ICEX
- La deuda pública de Castilla-La Mancha alcanzó los 12.060 millones de euros en el primer trimestre