Burgos acogerá del 7 al 10 de julio el VII Congreso Internacional de Jóvenes Nucleares en el que se promoverá el intercambio de conocimiento intergeneracional e internacional de energía nuclear, con el objetivo de analizar su realidad en el actual entorno globalizado.
BURGOS, 23 (EUROPA PRESS)
La cita congregará a cerca de 320 participantes y contará con un amplio programa de actividades, que comprende 19 talleres, once sesiones técnicas paralelas y varias sesiones plenarias con ponentes como el vicepresidente en funciones del Parlamento Europeo, Alejo Vidal-Quadras.
El congreso arrancará el 7 de julio con una sesión de apertura a cargo del presidente de la Sociedad Nuclear Española (SNE), Francisco López, y la presidenta de Jóvenes Nucleares, Raquel Ochoa, entre otras personalidades.
El 8 de julio, la cita continuará con una sesión especial sobre la central nuclear japonesa de Fukushima que, íntegramente en inglés, analizará todo lo acontecido en esta planta y su situación actual.
Al día siguiente, el congreso proseguirá con la proyección del documental 'Pandora's Promise' sobre el debate de la energía nuclear, dirigido por Robert Stone y en el que se expone la importancia de la energía nuclear como fuente de generación energética.
La clausura de la cita internacional correrá a cargo de los organizadores del evento, que presentará las conclusiones de la cita y una serie de mensajes finales acerca de lo acontecido durante el congreso.
Las sesiones técnicas se completarán con varias visitas técnicas, entre las que destacan las de las visitas a las centrales nucleares de Santa María de Garoña (Burgos) , Zorita (Guadalajara) y Trillo (Guadalajara).
Jóvenes Nucleares (JJ.NN) es una sociedad española formada por los profesionales y estudiantes del sector que, de manera voluntaria, participan en diferentes actividades y persiguen la promoción de la divulgación del conocimiento nuclear a la sociedad y facilitar el contacto entre las antiguas y las nuevas generaciones de profesionales.
Relacionados
- Barcelona acogerá el congreso internacional CineEurope en los próximos años
- Ecuador acogerá Congreso Internacional de Innovación y Desarrollo
- Barcelona acogerá el Congreso Internacional sobre Familias y Discapacidad
- Granada acogerá el congreso internacional europeo sobre turismo islámico con el apoyo del Patronato
- Salamanca acogerá mañana y el viernes un congreso internacional sobre derechos humanos