
La ministra de Igualdad se inventa palabras. O al menos así lo demostró este lunes en el Congreso. Bibiana Aído utilizó el término "miembra" como femenino de "miembro", una palabra incorrecta que no tiene cabida en el diccionario, según ha aclarado el académico de la Lengua Gregorio Salvador.
En su comparecencia en el Parlamento, Aído se refirió a "los miembros y miembras de la comisión" y hoy, en Los desayunos de TVE, salió al paso de las críticas y explicó que fue un 'lapsus' provocado por su reciente visita a una cumbre en Latinoamérica "donde se utiliza una terminología similar", aunque añadió: "Pero no descarto que se pudiera incluir" la expresión en el diccionario.
No cree lo mismo Gregorio Salvador: "Eso sólo se le puede ocurrir a una persona carente de conocimientos gramaticales, lingüísticos y de todo tipo. Además, en España no podemos decidir sobre una lengua que se habla en muchos países".
Salvador aludió también a las referencias que hizo la titular de Sanidad al "Consejo de Ministros y de Ministras". "La lengua es un sistema económico de expresión y el masculino vale en este caso como término neutro que sirve para masculino y femenino", manifestó.
Para este miembro de la RAE, la ministra de Igualdad "debería dejarse de bromas de mal gusto y ocuparse de resolver problemas de desigualdad preocupantes que hay en España, como las dificultades que tienen los padres en algunas comunidades para que sus hijos estudien castellano".
La ministra dice que fue un lapsus
Por su parte la ministra ha explicado que la palabra 'miembra', se utiliza en Iberoamérica y planteó incluir en el diccionario este registro.
Increpada en entrevista a RTVE acerca de la utilización de la palabra, explicó: 'Miembra' fue porque vengo de Centroamérica, de la II Conferencia de Género en El Salvador, con ministros de Igualdad de Iberoamérica, y allí se utiliza mucho. Es un lapsus. No respondía en absoluto... y además fue una cosa graciosa; a continuación me reí. Pero, ¿por qué no? Podríamos plantearnos el registro también".